Según la Universidad de Harvard, ciertas especias tienen un impacto positivo en el bienestar emocional y cognitivo, lo que contribuye a una mente más sana y resiliente. Dichas especias, presentes en la cocina diaria, no solo añaden sabor a los alimentos, ofrecen beneficios comprobados para la salud mental.
Desde hace varios años, la ciencia explora profundamente la relación entre nuestra alimentación y la salud mental, y hoy en Descubre México queremos contarte sobre esta importante relación.
Según la Universidad de Harvard, ciertas especias tienen un impacto positivo en el bienestar emocional y cognitivo, lo que contribuye a una mente más sana y resistente. Dichas especias ofrecen beneficios comprobados para la salud mental.
Este reciente estudio, dirigido por Uma Naidoo, experta en nutrición emocional, destaca la importancia de integrar ciertas especias en la dieta diaria para potenciar la salud cerebral.
Donceles, la calle de la fotografía por excelencia en la CDMX
Cúrcuma: Famosa por su color amarillo vibrante, contiene curcumina, un compuesto con potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
La cúrcuma puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas y mejorar la memoria, clave para quienes buscan mantener su cerebro saludable.
Pimienta negra: Además de realzar el sabor de los platos, la pimienta negra tiene propiedades que pueden aumentar la biodisponibilidad de otros nutrientes esenciales, favoreciendo la salud cognitiva.
Su uso en combinación con la cúrcuma, por ejemplo, puede potenciar aún más los beneficios de esta última.
Incorporar estas especias en una dieta equilibrada puede ser un paso importante para fortalecer la salud mental.
Cardamomo: Conocido por sus propiedades antioxidantes, el Cardamomo puede contribuir a la protección del cerebro y a la mejora del estado de salud mental.
Incorporar esta especia en la dieta puede ser una estrategia simple pero efectiva para apoyar el bienestar emocional y cognitivo.
Aunque las especias no son una cura mágica para los problemas de salud mental, pueden complementar un enfoque integral de bienestar que incluya una dieta saludable, ejercicio regular y atención a la salud emocional.
La conexión entre la alimentación y la salud mental sigue en desarrollo, pero la evidencia sugiere que las decisiones diarias en la cocina pueden tener un impacto profundo en el estado de ánimo y el bienestar cognitivo.
Ahora conoces algunas especias para fortalecer la salud mental, no olvides añadirlas en tu cocina diaria.
Un poco de la URSS en CDMX, visita el Museo Casa León Trotsky
La Carrera Panamericana 2025 recorrerá más de 4 mil kilómetros por nueve estados en total. Te…
Interstella 5555 no es solo una película, sino una experiencia sensorial donde la música de…
Este restaurante ofrece platillos del mar de la más alta calidad y está considerada la…
El Hilton Vallarta Riviera se reafirma como el destino ideal para bodas de lujo. Su…
El Medio Maratón Alfeñique 2025 es una fiesta que corre por la ciudad, un encuentro…
Embárcate en un viaje lleno de caminos y aventura al bello estado de Michoacán.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment