Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor



Colombia inauguró oficialmente su participación como país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025 (FILMTY) en México con un evento realizado durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) el pasado 5 de mayo.

El anuncio tuvo lugar en el ágora del stand “País de Libros” de la Biblioteca Nacional de Colombia y estuvo acompañado por una presentación musical del grupo “Pedro y sus 4.40”, que interpretó una cumbia en vivo. Esto es un acto relevante, ya que la cumbia será uno de los ejes simbólicos de la próxima edición de la FILMTY, evocando los lazos históricos y culturales entre Colombia y Monterrey.

Catalina Ceballos, directora de Asuntos Culturales de la Cancillería de Colombia, destacó que la participación del país forma parte de la estrategia “Colombia en el Mundo”, que promueve el diálogo intercultural. “Celebramos este puente entre Colombia y Monterrey como una oportunidad para amplificar la circulación de nuestros agentes culturales y fortalecer los vínculos latinoamericanos desde la potencia simbólica del libro”, señaló. Ceballos también remarcó la relevancia de que Colombia extienda su presencia en la FILMTY al ámbito cinematográfico, señalando que la cultura colombiana se proyectará en múltiples lenguajes artísticos durante la feria.

También te puede interesar:

Cosentino dice “Hola Monterrey”

Por su parte, Henoc de Santiago Dulché, director general de la FILMTY, afirmó que la participación de Colombia va más allá del protocolo diplomático.
“Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un patrimonio vivo: la palabra.”
Destacó además el crecimiento de la feria, que en su edición 2024 recibió más de 315,000 visitantes y albergó más de 400 stands.



El eje temático de la delegación será la “Biblioteca de Escritoras Colombianas”, una colección de 97 autoras que abarca desde el siglo XVII hasta la actualidad. Además, la delegación incluirá autores como Efrén Giraldo, Laura Ortiz Gómez, Jairo Buitrago, Rómulo Bustos, Pilar Quintana, Jaime Andrés Monsalve, Laura Guarisco y Giuseppe Caputo.

Al evento asistió también la embajadora de México en Colombia, Martha Patricia Ruiz Anchondo, quien acompañó el anuncio junto a representantes del cuerpo diplomático, medios de comunicación y entidades culturales de ambos países.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La edición 2025 se llevará a cabo del 11 al 19 de octubre de 2025 en Cintermex, en Monterrey, México, con entrada gratuita y una programación que buscará fortalecer el diálogo entre regiones, generaciones y tradiciones literarias.

Comentarios


Braulio Reyes

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • Eventos

Se presentarán más de 200 autores en la FELIF 2025 de ciudad Juárez

Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…

1 hora hace
  • CDMX

En alianza con OCESA, PlayUZU se alista para llenar de emoción el Palacio de los Deportes

El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…

1 hora hace
  • Información

Pirámides de México donde está prohibido subir y las multas por hacerlo

Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…

18 horas hace
  • Estados

Cinco haciendas de Querétaro que debes conocer

Estas haciendas que adornan los paisajes queretanos tienen experiencias para pasar un gran fin de…

20 horas hace
  • VERACRUZ

Guía básica de Tecolutla: Historia, atractivos y mas

Tecolutla puede ser uno de los destinos turísticos mas austeros de Veracruz. Pero sin duda…

23 horas hace
  • Museos

Museo de la Tortura, un lugar de morbo y dolor en el Centro Historico de la CDMX

Como dijo Wislawa Szymborska, ‘Para las torturas todo se tiene en cuenta’.

1 día hace

Esta web usa cookies.