Información

Fiestas patrias aumentan 11% tarifas de hoteles



Durante las celebraciones del Día de la Independencia, el turismo local experimenta un aumento significativo a medida que miles de mexicanos buscan destinos que ofrezcan un ambiente festivo y la oportunidad de disfrutar de lo mejor de la cultura y sus tradiciones, donde la cocina juega un papel crucial. 

Si bien la celebración involucra en mayor medida las experiencias gastronómicas que impactan a los comercios de alimentos y bebidas con el aumento en las ventas de platilllos tradicionales como el chile en nogada y el pozole, un sector que también se ve beneficiado es el hotelero, donde la dinámica de las reservas aumenta y genera movilidad entre los viajeros que buscan disfrutar de las fiestas, los espectáculos y los platillos típicos para celebrar el Grito de Independencia.

Las tarifas de habitaciones de hotel para el periodo vacacional del Día de la Independencia incrementaron un 11% más que el promedio de agosto y septiembre en el país, según revelan los recientes datos de la principal plataforma de distribución y revenue management del mundo, SiteMinder, la cual analizó las reservas de hoteles entre el jueves 12 de septiembre y el lunes 16 de septiembre.

También descubre en México:

Metro de la CDMX aplicará operativo por fiestas patrias

La tarifa diaria promedio (ADR) en México para el periodo vacacional ha aumentado un 11 por ciento, alcanzando los 260 dólares, lo que significa un aumento desde los 252 dólares del año pasado, y 235 dólares para agosto y septiembre.



En la Ciudad de México, específicamente, el ADR ha subido a 162 dólares, un 21 por ciento más que los 134 dólares logrados por los hoteles el año pasado. El 12 por ciento de todas las llegadas programadas a propiedades mexicanas para el resto de 2024 ocurrirán entre el 9 y el 16 de septiembre.

Los datos de SiteMinder también muestran que el periodo de reserva para el periodo del Día de la Independencia se ha alargado, de 93 días en 2023 a 99 días en 2024, y que las estancias serán más largas, con 2.49 días, frente a 2.22 días en agosto y septiembre. La división entre llegadas internacionales y nacionales es actualmente un 50/50.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Una de las principales atracciones en la Ciudad de México será la iluminación LED decorativa que rendirá homenaje a diversas figuras históricas de México.

También descubre en México:

El singular chile en nogada de El Balcón del Zócalo

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Atractivos

Destinos imperdibles para el puente de la Revolución Mexicana

Cada destino proporciona una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural e histórica de…

1 día hace
  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

2 días hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

2 días hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

2 días hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

2 días hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

2 días hace

Esta web usa cookies.