Guadalajara

Festival Pixelatl, animación, cómic y videojuegos en un solo lugar



Bajo el manifiesto “el amor vence los miedos” el festival Pixelatl celebra su edición número 13, que se llevará a cabo del 3 al 7 de septiembre en Ciudad Creativa Digital Guadalajara.

El Festival Pixelatl es el principal encuentro de vinculación entre creadores latinoamericanos y las industrias globales de la animación, el cómic y los videojuegos. Pixelatl 2024 se reafirma como un catalizador de oportunidades para los creadores latinoamericanos.

Con 21 convocatorias destinadas a crear nuevos proyectos de propiedad intelectual lanzadas a lo largo del año, y con la participación de grandes compañías que acuden a conocer al talento emergente, el Festival se ha convertido en el evento más importante de América Latina para la industria.

También descubre en México:

El Salto del Gavilán, la cascada más grande de Jalisco

Por ello, durante cinco días convoca a creadores, ejecutivos, y aficionados de todas las áreas de audiovisual para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, promover los proyectos emergentes, construir una red de colaboración internacional, crear nuevos públicos y fomentar un espíritu de comunidad.



Este año se espera la participación de más de 3 mil creadores y artistas, 300 empresas y estudios, 150 funciones, conferencias, talleres y paneles, 120 invitados especiales, y figuras destacadas de la industria, además de 900 reuniones de negocio y la representación de 29 países.

Participantes invitados

Contará con la participación de 120 invitados entre los que destacan: Jorge Gutiérrez, director mexicano de “Maya y los Tres” y “El libro de la vida”; Natasha Kline, creadora de la serie “Primos” de Disney TV; Craig Bartlett, Creador de “Hey Arnold!”; Sara Varon, autora del cómic “Robot Dreams” y largometraje nominado al Oscar; Magdalena Osinska, directora de Aardman animation que dirigió el episodio en stop motion de “Star Wars”, por mencionar algunos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

También con 9 programas de animación con 17 mexicanos participando junto con cineastas de 21 países en diversas categorías. Además, habrá una muestra denominada “Animación desde las Fronteras” con un programa especial de mujeres mexicanas en la animación.

¿Y acerca de los videojuegos?

En cuanto a los videojuegos, se contará con la participación de Gricelda Hernandez, ejecutiva de ID@Xbox y de Bright Gambit, representante de la incubadora para videojuegos.

Asimismo, se realizará un Meetup con desarrolladores mexicanos, un Showroom de Videojuegos y 10 charlas de desarrolladores indie mexicanos, además de la destacada participación internacional de los desarrolladores Tomo Moriwaki y Donglu Yu.

¿Y los comics qué?

Por el lado de cómic, destaca la participación de ponentes internacionales aclamados como Victoria Ying, autora e ilustradora multipremiada; así como Eduardo Salles, el fundador de Pictoline que presentará su nuevo libro en el marco del festival.

Durante Pixelatl se presentarán 3 nuevas novelas gráficas mexicanas y, como cada año, el festival contará con un callejón del cómic con más de 20 autores mexicanos emergentes.

¿Qué más?

Destacan los talleres de Fanzine, ilustración y foto para stop motion y vestuario, una actividad de animación en tiempo real sobre un mural por los muralistas guanajuatenses conocidos como Los Calladitos donde los asistentes podrán colaborar en actividades de revisión de portafolio y reclutamiento.

En el mercado del festival, se contará con delegados y ejecutivos de 19 países y la participación de ejecutivos de los principales estudios y cadenas internacionales como Warner Bros. Discovery, Netflix, Sony Pictures Animation, PBS Kids, Le Cube, Disney, Harper Collins, Bardel, por mencionar algunos. También se distingue la presencia de delegaciones de Brasil, Quebec, Chile, España, Ecuador y Colombia.

La clausura del festival será una fiesta de máscaras, por lo que durante el festival los participantes podrán hacer sus propias máscaras.

Guadalajara y su industria creativa audiovisual

Para la industria creativa audiovisual, Guadalajara destaca por ser cuna de grandes animadores como Rigo Mora y Guillermo del Toro.

Además, algunos de los estudios de animación y videojuegos más importantes del país México se encuentran asentados en la ciudad, prestando servicios creativos a la industria global y a cadenas internacionales como Disney EMEA, Discovery Kids, Warner Animation.

También descubre en México:

Acampar en Jalisco: lugares para conectar con la naturaleza

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Terminan las labores en el Tren Ligero antes de lo previsto

Las obras en el Tren Ligero han terminado en la primera etapa antes de lo…

10 horas hace
  • Tours

Vive una aventura por el Nevado de Toluca y sus alrededores

Conoce el Nevado de Toluca a través de este tour que te ofrece tres rutas…

11 horas hace
  • CDMX

Oasis Fan Store CDMX: prepara tu outfit para el concierto

La Oasis Fan Store llega a CDMX con moda, cultura retro y alma britpop, creando…

12 horas hace
  • CDMX

El Museo del Chopo celebra su 50 aniversario

Este aniversario es un recordatorio de que el Museo del Chopo es un organismo vivo…

13 horas hace
  • CDMX

Zona Áurea Lounge: el bar oculto del Auditorio Nacional

Prolonga la experiencia antes de un concierto, en este bar que ofrece cócteles únicos en…

15 horas hace
  • CDMX

Cat Fest 2025: el festival que hará ronronear tu corazón en CDMX

El Cat Fest 2025 es la oportunidad perfecta para recordar por qué los gatos ocupan…

16 horas hace

Esta web usa cookies.