CHIAPAS

Festival Mequé, un homenaje a la riqueza cultural de Chiapas



El estado de Chiapas abre sus puertas al Festival Mequé 2024, Uno de los eventos culturales más emblemáticos de la región creado con el objetivo de celebrar la Chiapaquenidad Y exaltar, preservar y difundir la riqueza cultural de los pueblos originarios que han dado forma a la identidad chiapaneca durante siglos.

El festival tiene lugar en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, que durante los días 20, 21 y 22 de diciembre se transformará en el punto de encuentro para todos aquellos que deseen conectar y conocer las tradiciones que definen a Chiapas.

‘Mequé’ es un término de origen zoque que significa ‘fiesta’ o ‘encuentro‘ y refleja una tradición prehispánica que perdura hasta el presente.

También descubre en México:

Chiapas tendrá primer santuario de jaguares

“Este festival representa el gran tesoro ancestral que conforma Chiapas; queremos celebrarlo a través de la fiesta que representa un puente entre nuestras raíces y el mundo moderno. Estamos orgullosos de compartir con todos los presentes la riqueza cultural que nos define a las y los chiapanecos”, señaló Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo del estado.



La cultura zoque, reconocida como una de las culturas madres de México, desempeña un papel clave en la historia del país. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, los zoques han habitado diversas regiones en el sureste de México, especialmente en Chiapas y Tabasco, y son reconocidos por su rica herencia cultural que incluye tradiciones, vestimenta y prácticas agrícolas.

“El Mequé es mucho más que un evento cultural; es una plataforma que conecta a visitantes y locales con nuestras tradiciones de una manera vivencial e inolvidable. Queremos que cada persona que asista se lleve un pedacito de Chiapas en su corazón”, enfatizó María Eugenia Culebro Pérez, titular de la Secretaría de Turismo de Chiapas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Los pueblos originarios de Chiapas son los grandes protagonistas de esta fiesta. Delegaciones de distintos municipios de Chiapas compartirán sus tradiciones a través de una variada programación que incluirá música y danza tradicional, gastronomía auténtica, artesanías y ceremonias ancestrales, entre otras cosas.

Este festival es un motor de desarrollo para nuestras comunidades, fomentando el crecimiento económico local a través del talento local. Además, posiciona a Chiapas como un destino internacional destacado, promoviendo un enfoque de turismo responsable que valora y preserva nuestras tradiciones y recursos culturales”. Menciona el Lic. Andrés Sánchez de León, subsecretario de desarrollo turístico.

También descubre en México:

‘Chiapasiónate’ en la Feria Comitán

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Atractivos

Realiza turismo religioso en Mier en la iglesia de la Inmaculada Concepción

Visita la iglesia de la Inmaculada Concepción como parte de tu viaje de turismo religioso…

3 horas hace
  • CHIHUAHUA

La leyenda de la Pascualita, el maniquí más inquietante de Chihuahua

Se dice que La Pascualita, es el cuerpo momificado de la hija de la antigua…

4 horas hace
  • PUEBLA

Cascadas Tulimán: altura, aventura y bosque en Zacatlán

Tulimán representa lo mejor del ecoturismo poblano: belleza natural, aventura y desconexión total del ruido…

5 horas hace
  • VERACRUZ

Explora Isla de Lobos y anótala como tu próximo destino

Esta hermosa playa es un destino sobre el que seguramente no has escuchado y hoy…

7 horas hace
  • CDMX

Tours en bici por casas embrujadas en CDMX: la spooky season sobre ruedas

Recorre la CDMX de noche con los tours en bici por casas embrujadas, una experiencia…

8 horas hace
  • CDMX

Handshake y Tlecān: México en el mapa mundial de la coctelería

La presencia de Handshake y Tlecān en The World’s 50 Best Bars 2025 refleja cómo…

9 horas hace

Esta web usa cookies.