DURANGO

Festival de Muuki: vive el Día de Muertos en Durango



El Festival de Día de Muertos Muuki es una celebración profundamente arraigada en la rica tradición cultural del estado. 

Durango, conocido por su patrimonio histórico y su fuerte apego a las costumbres, encuentra en este festival una expresión viva de su identidad. 

Durante Muuki, las calles cobran vida con vibrantes altares y coloridas ofrendas, que honran a los seres queridos que han partido.

También descubre en México:

Vive el Día de Muertos en la Carrera del Inframundo Teotihuacano

La festividad se distingue por su respetuoso equilibrio entre la tristeza y la alegría. Las calacas, o calaveras, danzan por las calles, recordando a los vivos la fugacidad de la vida. 



Sin embargo, este evento no es un duelo, sino una celebración de la existencia, una oportunidad para mantener viva la memoria de aquellos que ya no están físicamente presentes.

Los altares son auténticas obras maestras de creatividad y simbolismo. Cada elemento, desde las veladoras hasta los alimentos favoritos del difunto, está cuidadosamente seleccionado para reflejar la personalidad y los gustos de la persona recordada. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Las flores de cempasúchil y el incienso llenan el aire con su aroma, creando una atmósfera única de reverencia y conexión espiritual.

Actividades

Del 27 de octubre al 3 de noviembre, Durango se llenará de vida, color y tradición con el Festival Muuki 2024: ‘Canta y no llores‘. 

Para este año, habrá más de 70 actividades gratuitas, como exposiciones, talleres, conciertos, recorridos, ciclos de cine y el tan concurso de catrinas y catrines que tiene lugar en las calles de Durango.

El lunes 28 de octubre, la música clásica elevará el espíritu con un concierto de la Orquesta Sinfónica, ofreciendo un homenaje sonoro a nuestros difuntos.

Para el martes 29, las calles se llenarán de vida con el desfile Muuki, un evento que promete ser un espectáculo visual y cultural inigualable. 

Para cerrar con broche de oro, el sábado 2 de noviembre se llevará a cabo la tradicional misa en honor a los fieles difuntos, un momento de introspección y respeto que nos invita a recordar a quienes han partido.

También descubre en México:

¿Cuáles serán los horarios en panteones de CDMX por Día de Muertos? Te decimos

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Estos son los corridos más famosos de la Revolución mexicana

La Revolución mexicana se llenó con la música de los corridos que hablaban de personajes…

2 días hace
  • Información

¿Qué se necesita para que un área sea protegida en México?

Proteger un área natural en México es un deber colectivo para mantener el equilibrio con…

2 días hace
  • Información

Guía básica de Sayulita: Historia, turismo, clima y más

Sayulita es un pueblo costero que cautiva por sus atractivos turísticos, pero no solo eso…

2 días hace
  • CDMX

Corona Capital 2025: Música, nostalgia y nuevas promesas

El Corona Capital 2025 es mucho más que un festival: es un punto de encuentro…

3 días hace
  • Eventos

Hatsune Miku vendrá a México y ya puedes tener tus boletos

La Hatsune Miku Expo 2026 North America tendrá una de sus paradas en México el…

3 días hace
  • CDMX

La iglesia más pequeña de CDMX: historia, fe y arquitectura

Visitar la Capilla del Señor de la Humildad no solo es un paseo cultural, sino…

3 días hace

Esta web usa cookies.