Sin categoría

Festival Cultural de Calaveras 2025: tradición en Aguascalientes



Del 24 de octubre al 2 de noviembre de 2025, Aguascalientes se vestirá de color, arte y cultura con la edición XXXI del Festival Cultural de Calaveras, una de las festividades más emblemáticas de México que rinde homenaje al legado de José Guadalupe Posada y celebra la tradición del Día de Muertos.

🎨 “Aguascalientes, Tierra de Catrinas”: el cartel oficial

El cartel de este año lleva por título “Aguascalientes, Tierra de Catrinas”, con una imagen poderosa: una Catrina majestuosa vestida de rosa mexicano, rodeada de grabados originales de Posada. El diseño busca reflejar la identidad artística del estado y su papel como cuna del arte popular que inspira al país entero.

También te puede interesar:

Conoce los lugares emblemáticos de la ciudad de Aguascalientes

📅 Fechas, sedes y novedades

El festival se realizará del 24 de octubre al 2 de noviembre, con la mayor parte de sus actividades concentradas en el Centro Histórico de Aguascalientes.
Por primera vez, la parte cultural y artística se trasladará desde la Isla San Marcos al corazón urbano, con el objetivo de revitalizar el centro como el escenario principal del arte, la música y la tradición local.



La programación incluirá exposiciones, conciertos, recorridos, muestras gastronómicas y expresiones artísticas que fusionan el pasado con el presente, en una experiencia abierta a todo público.

🎶 Qué encontrarás: arte, música y folclor

Durante diez días, el festival ofrecerá una amplia gama de actividades:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • Desfile de Calaveras, con comparsas, carros alegóricos y esculturas monumentales que recorrerán las principales avenidas de la ciudad.
  • Caminata “Ilumínale los Pies al Muerto”, una procesión simbólica nocturna que combina arte y espiritualidad.
  • Altares vivientes, teatro, exposiciones y presentaciones musicales en distintos puntos del centro, la mayoría con acceso gratuito.
  • Mercado tradicional y zona gastronómica, donde los visitantes podrán probar pan de muerto, calaveritas de azúcar y platillos típicos de temporada.

Además, el Festival de Calaveras 2025 ha sido nominado al premio “Mejor Celebración del Año” dentro del certamen nacional Lo Mejor de México, consolidándose como una de las fiestas más representativas del país.

🔍 Un legado que trasciende generaciones

El Festival Cultural de Calaveras no es solo un evento turístico o artístico: es un símbolo de identidad mexicana, un homenaje a la visión crítica y creativa de José Guadalupe Posada, y un espacio donde la muerte se celebra con respeto, humor y belleza.

Aguascalientes reafirma así su papel como “Tierra de Catrinas”, transformando sus calles en un lienzo de color, tradición y memoria colectiva.
La edición 2025 promete ser una experiencia imperdible para quienes buscan vivir el Día de Muertos entre cultura, historia y celebración.

También te puede interesar:

Tenamaztle: la cabeza gigante de Aguascalientes que vigila desde las alturas

Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • Información

Gilberto Mora: la joya mexicana del mundial Sub-20

Gilberto Mora encarna el presente y futuro del fútbol mexicano: talento, disciplina y mentalidad internacional.

26 minutos hace
  • Información

El origen de las Catrinas: símbolo de muerte y vida en México

La figura de la Catrina es un recordatorio de que la muerte es parte de…

2 horas hace
  • Atractivos

No olvides la capilla de San Juan Bautista en tu visita a Mier

Si vas a Mier, una de tus escalas en este Pueblo Mágico tiene que ser…

3 horas hace
  • CDMX

Home office en días lluviosos: CDMX busca hacerlo obligatorio

El home office por lluvias busca cuidar productividad y bienestar, ofreciendo una solución moderna y…

4 horas hace
  • Sin categoría

Turismo cultural, la joya que México aún no ha sabido explotar

Durante la 5ª Cumbre de Turismo en San Miguel de Allende, líderes del sector reflexionaron…

5 horas hace
  • Información

¿Qué pasa si no verifico mi vehículo en CDMX?

Si no se verifica el vehículo dentro del plazo establecido, el propietario deberá pagar una…

5 horas hace

Esta web usa cookies.