CDMX

Festeja el 14 de febrero con los Paseos Culturales del INAH



Celebra el 14 de febrero con los Paseos Culturales del INAH, disfrutando de recorridos históricos y románticos por sitios emblemáticos de México. 

Estos paseos ofrecen una oportunidad única para aprender y disfrutar en pareja o con amigos, sumergiéndote en la rica cultura y patrimonio de nuestro país en un día tan especial.

A continuación te contaremos de los lugares a visitar este San Valentin organizados por el INAH.

También descubre en México:

Este San Valentín, regala estos chocolates artesanales

Descubre el Archivo Histórico y el Monasterio del Desierto de los Leones

El viernes 14 de febrero, los asistentes podrán acceder a los tesoros documentales del Archivo Histórico de la Ciudad de México ‘Carlos de Sigüenza y Góngora‘, donde se resguardan registros que narran la evolución de la urbe. 



Un día después, el sábado 15, el Desierto de los Leones abrirá sus puertas para un recorrido centrado en la historia de su monasterio carmelita del siglo XVII, ideal para quienes buscan una experiencia de reflexión y contacto con la naturaleza.

Mesoamérica y su legado escrito

El domingo 16, el historiador Jesús López del Río conducirá la visita “La palabra escrita: Los sistemas de escritura en Mesoamérica”. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este paseo, a través de las colecciones del Museo Nacional de Antropología, permitirá a los participantes conocer el pensamiento de las civilizaciones prehispánicas mediante sus estelas y códices.

También descubre en México:

Puerto Vallarta, un destino ideal para el 14 de febrero

Periodismo y literatura en la Ciudad de México

El 22 de febrero se realizará el recorrido “Tick-Tack. Relatos de un decimonónico sobre la Ciudad de México”, centrado en la vida y obra del escritor Ángel de Campo. 

Durante esta caminata, se analizarán sus crónicas y novelas, las cuales reflejan los cambios tecnológicos y sociales de la capital en el siglo XIX.

Guadalupe y la gastronomía de Coyoacán

El mes finalizará el domingo 23 con dos interesantes recorridos. En “La maravilla americana: Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México”, el historiador Sergio Fuentes Martínez abordará la devoción guadalupana y su impacto cultural. 

Paralelamente, la gastrónoma Natalia Talavera Olmos dirigirá “¿Qué comen los coyotes? Cocina y mercados del centro de Coyoacán“, donde se explorará la evolución culinaria de este emblemático barrio.

Información

Para detalles sobre costos, horarios y reservaciones de los Paseos Culturales del INAH, comunícate al (55) 5212 2371, (55) 5553 2365 o (55) 5553 3822, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas. 

También puedes escribir a reservaciones@inah.gob.mx o visitar paseosculturales.inah.gob.mx.

Los Paseos Culturales del INAH ofrecen una oportunidad única para descubrir la riqueza histórica y cultural de México. 

Con recorridos guiados por expertos, es una experiencia imperdible para quienes desean conocer más sobre el pasado y presente del país.

También descubre en México:

Tecomán, un destino para celebrar el 14 de febrero

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • QUINTANA ROO

Feria Xcaret 2025: arte popular y tradición en la Riviera Maya

Grupo Xcaret busca llevar el arte popular mexicano al escenario global, compartiendo con el mundo…

1 hora hace
  • Información

Controversia por ‘Memoria Luminosa’: Iglesia exige su cancelación en CDMX

La Iglesia cuestionó que mensajes específicamente contrarios al catolicismo sean proyectados sobre un edificio religioso.

2 horas hace
  • CDMX

Late con Fuerza: curso de verano gratis en la GAM para niñas y niños

La GAM ofrece un curso de verano gratis con actividades culturales, deportivas y recreativas para…

4 horas hace
  • Información

Dónde vivir en CDMX sin gastar tanto y lejos de la gentrificación

En estos barrios, la comunidad original sigue siendo el núcleo social, lo que ha permitido…

5 horas hace
  • Información

Arranca programa ‘Cero Baches’ en alcaldía Benito Juárez

Este plan responde a una de las principales demandas ciudadanas: mejorar las vialidades y con…

15 horas hace
  • Eventos

Únete a la pachanga con el Festival Internacional de Cabaret

Un festival "sin miedo al éxito", así será la edición 22 del Festival Internacional de…

16 horas hace

Esta web usa cookies.