CDMX

Festeja el 14 de febrero con los Paseos Culturales del INAH



Celebra el 14 de febrero con los Paseos Culturales del INAH, disfrutando de recorridos históricos y románticos por sitios emblemáticos de México. 

Estos paseos ofrecen una oportunidad única para aprender y disfrutar en pareja o con amigos, sumergiéndote en la rica cultura y patrimonio de nuestro país en un día tan especial.

A continuación te contaremos de los lugares a visitar este San Valentin organizados por el INAH.

También descubre en México:

Este San Valentín, regala estos chocolates artesanales

Descubre el Archivo Histórico y el Monasterio del Desierto de los Leones

El viernes 14 de febrero, los asistentes podrán acceder a los tesoros documentales del Archivo Histórico de la Ciudad de México ‘Carlos de Sigüenza y Góngora‘, donde se resguardan registros que narran la evolución de la urbe. 



Un día después, el sábado 15, el Desierto de los Leones abrirá sus puertas para un recorrido centrado en la historia de su monasterio carmelita del siglo XVII, ideal para quienes buscan una experiencia de reflexión y contacto con la naturaleza.

Mesoamérica y su legado escrito

El domingo 16, el historiador Jesús López del Río conducirá la visita “La palabra escrita: Los sistemas de escritura en Mesoamérica”. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este paseo, a través de las colecciones del Museo Nacional de Antropología, permitirá a los participantes conocer el pensamiento de las civilizaciones prehispánicas mediante sus estelas y códices.

También descubre en México:

Puerto Vallarta, un destino ideal para el 14 de febrero

Periodismo y literatura en la Ciudad de México

El 22 de febrero se realizará el recorrido “Tick-Tack. Relatos de un decimonónico sobre la Ciudad de México”, centrado en la vida y obra del escritor Ángel de Campo. 

Durante esta caminata, se analizarán sus crónicas y novelas, las cuales reflejan los cambios tecnológicos y sociales de la capital en el siglo XIX.

Guadalupe y la gastronomía de Coyoacán

El mes finalizará el domingo 23 con dos interesantes recorridos. En “La maravilla americana: Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México”, el historiador Sergio Fuentes Martínez abordará la devoción guadalupana y su impacto cultural. 

Paralelamente, la gastrónoma Natalia Talavera Olmos dirigirá “¿Qué comen los coyotes? Cocina y mercados del centro de Coyoacán“, donde se explorará la evolución culinaria de este emblemático barrio.

Información

Para detalles sobre costos, horarios y reservaciones de los Paseos Culturales del INAH, comunícate al (55) 5212 2371, (55) 5553 2365 o (55) 5553 3822, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas. 

También puedes escribir a reservaciones@inah.gob.mx o visitar paseosculturales.inah.gob.mx.

Los Paseos Culturales del INAH ofrecen una oportunidad única para descubrir la riqueza histórica y cultural de México. 

Con recorridos guiados por expertos, es una experiencia imperdible para quienes desean conocer más sobre el pasado y presente del país.

También descubre en México:

Tecomán, un destino para celebrar el 14 de febrero

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Gran Premio de México: Charles Leclerc revive su “peor recuerdo”

Leclerc buscará transformar la experiencia negativa en una motivación adicional para lograr un resultado destacado.

1 día hace
  • CDMX

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX

El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…

2 días hace
  • Atractivos

¿Sabías que Nayarit tiene un pueblo fantasma? Es La Pupa

Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…

2 días hace
  • PUEBLA

3 iglesias de Puebla que debes visitar: arquitectura, historia y belleza

Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…

2 días hace
  • Eventos

Descubre el Panteón Fest: Talleres, música y tradición

Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…

2 días hace
  • CDMX

“El Extraño Mundo de Jack” concierto sinfónico en CDMX

Este 15 de noviembre de 2025, la música, la fantasía y el encanto de El…

2 días hace

Esta web usa cookies.