La Feria del Alfeñique 2025 será mucho más que una feria folklórica: es una celebración de identidad, comunidad y arte.
Toluca se prepara para vivir una de sus celebraciones más grandes y esperadas: la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025.
Durante más de un mes, la ciudad se llenará de color, tradición y actividades que giran en torno al Día de Muertos.
Serán más de 450 eventos culturales que incluyen conciertos, danza, teatro, gastronomía, artesanías y espectáculos gratuitos para todas las edades.
La edición 2025 se llevará a cabo del 1 de octubre al 5 de noviembre, con actividades distribuidas en diferentes puntos de Toluca.
Los conciertos estelares se concentrarán entre el 16 de octubre y el 1 de noviembre, en la explanada del Mercado Juárez, uno de los epicentros de la feria.
Toluca: raíces milenarias y eco de una ciudad en obra
La entrada será libre y gratuita para todos los eventos públicos, lo que convierte a esta feria en un espacio inclusivo, accesible y lleno de vida comunitaria.
Este año, la música será protagonista con artistas de talla nacional que se presentarán sin costo. Entre ellos destacan:
Además, más de 70 artistas locales llenarán la feria de talento independiente con propuestas de teatro, danza, música regional, colectivos culturales y espectáculos callejeros.
La Feria del Alfeñique no es solo música: también rinde homenaje a las tradiciones mexicanas con una cartelera cultural muy variada. Habrá:
Cada actividad conecta la modernidad de los espectáculos con el arraigo de las costumbres toluqueñas.
La Feria del Alfeñique 2025 será mucho más que una feria folklórica: es una celebración de identidad, comunidad y arte, donde la tradición del Día de Muertos se entrelaza con la música contemporánea, el talento local y el orgullo cultural de Toluca. Una cita imperdible para quienes buscan vivir de cerca la magia de esta temporada.
Restaurantes en Toluca para disfrutar chorizo y sabores únicos
México busca asegurar que bebidas como el tequila y el mezcal se elaboren exclusivamente en…
México, cuna del cacao, recupera una de sus voces en el mundo del chocolate: SICAO…
El Cascanueces es fantasía y tradición: 130 artistas, escenografía deslumbrante y música en vivo para…
En pleno Centro Histórico de la CDMX, el MUNAE se convierte en un punto de…
Ahorrar para unas vacaciones es posible con un esquema simple de aportes diarios y eliminando…
Destacan platillos como el Pulpo Maya al recado negro, el guacamole con longaniza de Valladolid…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment