PUEBLA

Feria de la Memela: disfruta de este antojito poblano con mucha salsas y música



Si eres amante de los antojitos tradicionales hechos con masa de maíz, no puedes perderte la Feria de la Memela 2025 que se llevará a cabo en la junta auxiliar de La Resurrección del Señor, a menos de 30 minutos del centro de Puebla. 

Este evento reúne lo mejor de la gastronomía local con un ambiente festivo lleno de música, cultura y tradición.

La feria, también conocida como “Se Tlaxcalli Totonqui” —que en náhuatl significa “La tortilla grande y festiva”—, se celebrará el miércoles 23 de abril, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, con entrada gratuita. 

También descubre en México:

Arboterra, un lugar mágico en Puebla

La sede de la Feria de la Memela será en la explanada de la Parroquia de La Resurrección del Señor, ubicada sobre la calle José María #20.



Durante este delicioso encuentro gastronómico, podrás probar una gran variedad de memelas preparadas por cocineras tradicionales, con guisos que van desde el clásico bistec, hasta opciones con quesillo, frijoles y salsas rojas o verdes para todos los gustos, incluso para los más valientes amantes del picante. Además, se regalarán memelas a los asistentes como parte de la celebración.

@lasrodmar ¡Atención, tragones de corazón! 🤩🔥 La Feria de la Memela 2025 en La Resurrección, Puebla ya está aquí, y es EL evento imperdible para disfrutar de uno de los antojitos poblanos más deliciosos. 🌮✨ 📍 Lugar: la resurrección , Puebla 📅 Fecha: 23 de abril de 2025 🕘 Horario: 9:00 am – 6:00 pm 💰 Entrada: ¡GRATIS! 🔹 ¿Qué te espera en esta feria? 🔹 ✅ Memelas preparadas al momento con masa 100% artesanal 🌽🔥 ✅ Salsas de todos los niveles de picante 🌶️ (¡desde la suavecita hasta la que te hace llorar! 😵‍💫) ✅ Opciones con quesito 🧀, carne, frijoles y más ✅ Música en vivo, danzas folclóricas y ambiente familiar 🎶💃 ✅ Venta de productos típicos poblanos y artesanías 🎭 ✅ Espacios interactivos para conocer la tradición y elaboración de las auténticas memelas poblana 📌 Dato curioso: La Resurrección es reconocida como la cuna de la memela. Esta feria busca preservar y compartir esta tradición gastronómica, haciendo honor a nuestros orígenes y al auténtico sabor de Puebla. 🇲🇽 ¡Vengan con hambre, listos para disfrutar, aprender y celebrar! Nosotras somos Las Rodmar, y ya lo saben: ¡sígannos para más recomendaciones y eventos imperdibles! 💖 #quevisitarenpuebla #foodiesoftiktok #pueblamexico #pueblacity #visitapuebla #quehacerenpuebla #pueblayork #pueblatravel #pueblamexico #descubrepuebla #festivaldecomedia #memelas #sopes #comidacallejera #puebla #dondeircdmx #dondeirpuebla #quehacerenpuebla ♬ original sound – Las Rodmar

La palabra “memela” proviene del náhuatl tlaxcalmimilli, una combinación de tlaxcalli (tortilla) y mimilli (largo), lo que refiere a una tortilla grande y alargada que, en tiempos prehispánicos, estaba destinada a las clases gobernantes.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Para llegar a la Feria de la Memela desde el Centro Histórico de Puebla, puedes hacerlo en vehículo particular en unos 26 minutos, o bien usar transporte público. Puedes abordar la ruta 54A, 35 o Azteca, bajar en Calle 10 Norte #1802, luego tomar la ruta M17 y descender en Agustín de Iturbide #1, para después caminar hasta la explanada.

¡No te pierdas la Feria de la Memela donde la tradición, la gastronomía y la comunidad se reúnen para celebrar a lo grande con sabor a memela!

También descubre en México:

Temazcales en Puebla: tradición prehispánica que sana

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Tres tianguis donde podrás encontrar ropa de paca nueva o de marca

En estos tianguis de la Ciudad de México podrás encontrar ropa de paca nueva y…

7 horas hace
  • GUANAJUATO

Riqueza cultural en los museos en San Miguel de Allende

Los museos de San Miguel de Allende reflejan su riqueza cultural y artística.

9 horas hace
  • GUERRERO

Jumiles, el insecto hecho manjar en Taxco

Si eres de los aventados que disfruta del gran sabor de los insectos, entonces los…

10 horas hace
  • GUANAJUATO

Guía básica de Irapuato: Historia, turismo, clima y más

Irapuato, famosa por sus fresas, ofrece historia, cultura, parques y deliciosa gastronomía local, combinando tradición…

11 horas hace
  • CAMPECHE

Guía básica de Palizada: Historia, turismo, tradiciones y más

Este Pueblo Mágico de Campeche se destaca por sus hermosas calles y edificios, llenos de…

12 horas hace
  • Atractivos

Estas son algunas carreteras 4×4 para razers

Si eres de los privilegiados que están en busca de carreteras 4x4 para razers y…

14 horas hace

Esta web usa cookies.