¿Fan de las artesanías? No te pierdas la Feria Las Manos del Mundo



La próxima 22ª Feria Artesanal Las Manos del Mundo está centrada en Acapulco, ofreciendo un enfoque especial en la región.

Del 1 al 3 de marzo, Expo Reforma será el anfitrión del evento que reunirá a más de 200 artesanos de 12 estados mexicanos y tres países.

Socorro Oropeza, directora de Las Manos del Mundo, busca homenajear la tradición artesanal de Guerrero como muestra de apoyo tras el devastador paso del huracán Otis.

También descubre en México:

Lánzate a ver a Drake Bell en la Feria de las Fresas en Irapuato



La oferta incluye productos como piezas de madera elaboradas por internos del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente de la CDMX, utilizando máquinas láser e impresoras 3D.

La artesanía es una parte fundamental de la cultura mexicana, siendo Guerrero un importante exponente. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Entre los productos destacados se encuentran bordados mazahuas, bisutería y textiles de diferentes regiones del país, así como creaciones de InArtes, un taller penitenciario que utiliza tecnología láser e impresoras 3D para elaborar juguetes y piezas de madera.

En cuanto a la oferta gastronómica, habrá una variedad de mezcales, quesos artesanales, tlayudas, pan tradicional de feria y más.

Socorro Oropeza, directora de Las Manos del Mundo, enfatiza la importancia de reconocer a Acapulco y Guerrero en este espacio, dada su rica tradición artesanal y los desafíos que enfrentan actualmente.

La feria contará con la presencia de más de 200 artesanos de diversas partes de México y otros países invitados como Colombia, Argentina y Turquía.

Así que recuerda, la 22ª edición de Las Manos del Mundo se llevará a cabo en el Salón Mercurio de Expo Reforma, en la Ciudad de México. 

La entrada tiene un costo de 100 pesos, con entrada gratuita para adultos mayores y menores de 10 años. El horario de atención será de 11:00 a 20:00 horas.

La Feria Artesanal Las Manos del Mundo reafirma el valor de la artesanía mexicana, destacando la rica tradición de Guerrero y brindando apoyo a Acapulco en tiempos difíciles.

También descubre en México:

Módulos de Información Turística de CDMX: te decimos dónde estarán

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

1 día hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

1 día hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

1 día hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

1 día hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

2 días hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

2 días hace

Esta web usa cookies.