Arte

¿Fan de las Barbie? No te pierdas esta muestra



Sueños en rosa, evolución de un ícono, es el nombre de la muestra con la que el Museo Casa Carranza rinde homenaje a la muñeca Barbie.

“Nos pareció interesante mostrar la evolución de esta muñeca y retomar la famosa frase ‘sé lo que tú quieras ser’, de cómo las mujeres, a final de cuentas, podemos estudiar y hacer lo que queramos”, expresó la directora del Museo Casa Carranza, Karla Peniche Romero.

“Hay quien ama o la odia, pero creo que hay que ir más allá de eso, propiciar el diálogo y la reflexión de qué está bien, qué está mal, qué hay que cambiar”, explicó.

También descubre en México:

‘It’s a Barbie World’: así es la cafetería más rosa de la CDMX

En la exposición se presentan 169 muñecas, instaladas en la galería del recinto, en sus contextos cotidianos originales; además, al menos 80 de ellas se adaptaron con vestuario de la época revolucionaria.



Para Peniche Romero, esta muñeca estaba adelantada a su tiempo, basta recordar que la primera versión de astronauta salió a la venta en 1965, cuando las mujeres aún no eran admitidas en la NASA; la de cirujana, en 1975, y la de sargento del Ejército de los Estados Unidos, en 1992.

“Se decidió que se presentara una serie de muñecas con vestuario de aquella época, basadas en fotografías antiguas de personajes como Hermila Galindo y las hijas de Venustiano Carranza”, agregó al señalar que es una forma de interesar a las y los visitantes a los momentos históricos del país y del museo.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Como parte de la exposición, se realizarán una serie de conversatorios en los que se reflexionará en torno a esta muñeca, la película de 2023, protagonizada por Margot Robbie, y la imagen que se le dio desde su origen.

También, se llevará a cabo un taller, organizado por el área de Comunicación Educativa del museo, en el que se trabajará con muñequitas recortables que, en el marco del 85 aniversario del INAH, se podrán caracterizar como arqueólogas, asesoras educativas, museógrafas, historiadoras y curadoras.

“Siempre he creído que a partir de cualquier objeto se puede crear un discurso, no solo museográfico, sino uno curatorial, el cual te lleve a la reflexión y al diálogo”, finalizó Peniche Romero.

Sueños en rosa, evolución de un ícono permanecerá en el Museo Casa de Carranza (calle Río Lerma 35, col, Cuauhtémoc, Ciudad de México) hasta el 31 de agosto de 2024. Horario: de 10:00 a 17:00 horas. Entrada gratuita.

También descubre en México:

¡Súbete a la ‘pinkmanía’ de ‘Barbie’ en estos lugares!

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Aerolíneas que permiten rastrear tu maleta con AirTag

Varias aerolíneas permiten usar AirTag para no perder tu maleta, mejorando la seguridad y rastreo…

5 horas hace
  • Información

Licencia de conducir digital en el Edomex: Guía para obtenerla

La licencia de conducir digital en el Edomex es una realidad, y en Descubre México…

7 horas hace
  • Hoteles

Paradise Village un hotel con una gran oferta para tu hospedaje y descanso

El Paradise Village Beach Resort & Spa de verdad que te ofrece una amplia oferta…

8 horas hace
  • Información

Este es el precio de la experiencia inmersiva de Titanic

La experiencia inmersiva de Titanic te transporta al legendario barco mediante tecnología, historia y simulación…

8 horas hace
  • CDMX

La Expo Caballero Oscuro 2025 llega a la CDMX

Una inmersión cultural en el mundo de Batman: nostalgia, creatividad y pasión para disfrutar con…

10 horas hace
  • Información

Causas comunes para que te retiren la visa americana

Con la llegada de la nueva administración a EEUU, cada vez más mexicanos se enfrentan…

11 horas hace

Esta web usa cookies.