CDMX

Exposiciones de arte en septiembre: descubre las más fascinantes en CDMX



La Ciudad de México se convierte este mes en un epicentro cultural con una vibrante cartelera de exposiciones de arte en septiembre

Museos, galerías y espacios inmersivos ofrecen experiencias únicas que celebran la creatividad, la historia y la innovación. 

Si planeas una ruta turística por la capital, estas muestras te invitan a explorar el arte desde múltiples perspectivas. A continuación, te presento las más destacadas, con contexto de cada propuesta para que planees tu recorrido cultural.

También descubre en México:

Nayarit convierte plástico de playas en arte indígena

Japón: del mito al manga

En el Museo Franz Mayer, esta exposición explora la evolución de la estética japonesa desde sus mitos fundacionales hasta el manga contemporáneo. Incluye piezas como La gran ola de Kanagawa y personajes como los Labubus, conectando la tradición con la cultura pop. 



La muestra ofrece una mirada profunda a la narrativa visual japonesa y su influencia global. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • Dirección: Av. Hidalgo 45, Centro Histórico.
  • Fecha: Hasta el 11 de enero de 2026.
  • Costo: $180 general / $90 estudiantes y adultos mayores / menores de 6 años gratis

Imagine

Ubicada en Presidente Masaryk 393, esta exposición multisensorial creada por Human Museum y PopMart presenta obras que combinan arte, tecnología y diseño. Las piezas invitan al espectador a imaginar futuros posibles a través de instalaciones interactivas y provocadoras. 

  • Dirección: Presidente Masaryk 393.
  • Fecha: Hasta el 16 de septiembre. De lunes a domingo, de 11:00 a 21:00 horas.
  • Costo: $249 por persona.

World Press Photo 2025

En el Museo Franz Mayer, esta muestra reúne los mejores trabajos de fotoperiodismo del año. Las imágenes documentan conflictos, migración, medio ambiente y derechos humanos, ofreciendo una mirada crítica y conmovedora al mundo actual. 

  • Dirección: Museo Franz Mayer.
  • Fecha: Disponible hasta el 28 de septiembre. De martes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas.
  • Costo: $120 general / $60 estudiantes y adultos mayores / menores de 6 años gratis.

Mexicráneos

En el Parque Ecológico de Xochimilco, esta exposición al aire libre presenta más de 100 cráneos monumentales decorados por artistas mexicanos. Cada pieza celebra la diversidad cultural y el Día de Muertos, convirtiendo el espacio en un homenaje colectivo.

@cdmxcrush 💀✨ ¡Los Mexicráneos llegan a Xochimilco! El arte urbano se hace presente en el Parque Ecológico de Xochimilco con 28 cráneos monumentales intervenidos por talentosos artistas mexicanos. 📍 Recorre puntos emblemáticos como el Museo Chinampaxóchitl, el lago Huetzalin y el Paseo de los Ahuehuetes para encontrarlos. 🗓️ Disponible hasta mediados de noviembre 🕖 De martes a domingo, de 7:00 a 18:00 hrs #Mexicráneos #Xochimilco #ArteUrbano #CulturaMexicana #DíaDeMuertos #CDMX ♬ sonido original – CDMXCRUSH
  • Dirección: Parque Ecológico de Xochimilco.
  • Fecha: Disponible hasta el 30 de noviembre. De martes a domingo, de 7:00 a 18:00 horas.
  • Costo: Entrada libre.

Bajo el signo de Saturno

El Museo Nacional de Arte (Munal) alberga esta muestra que explora el vínculo entre arte, astrología y esoterismo. Destacan obras de artistas como Leonora Carrington, que abordan lo oculto y lo simbólico desde una perspectiva surrealista.

@munalmx La exhibición “Bajo el signo de Saturno. Adivinación en el arte” propone una nueva revisión de la #ColecciónMUNAL a través de las tradiciones esotéricas como el espiritismo, la clarividencia, la astrología, la quiromancia y la cartomancia, temas que se transforman y resignifican desde el arte como puentes imaginativos para producir objetos culturales y discursos estéticos. Visítanos de martes a domingo de 10 a 18 h hasta febrero 2026🔮🪬🌙 #Museos #MuseosINBAL #MuseosCDMX #Quiromancia #adivinación ♬ original sound – lycahash
  • Dirección: Museo Nacional de Arte.
  • Fecha: Disponible hasta el 15 de febrero de 2026. De martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
  • Costo: $95 general / entrada gratuita para menores de 18, estudiantes y docentes.

Said Dokins

En el Laboratorio Arte Alameda, el artista mexicano Said Dokins transforma la escritura en gesto político. Utiliza caligrafía expandida, luz, bacterias y pigmentos UV para intervenir muros y objetos, convirtiendo el espacio en un archivo vivo de memoria y resistencia. 

@saidokins ‘De tripas corazón’ es una instalación que reflexiona sobre el eje intestino – cerebro mediante el arte generativo, creando retratos caligráficos audiovisuales generados a partir de biodatos de la secuenciación genómica de la microbiota intestinal dada en muestras fecales y estudios de electroencefalogramas. La instalación es interactiva, mediante una interfaz de neurolectura portátil el público puede modificar los parámetros en tiempo real. Se presenta en @laboratorioartealameda ♬ original sound – Said Dokins
  • Dirección: Laboratorio Arte Alameda.
  • Fecha: Disponible hasta el 26 de octubre. De martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas.
  • Costo: $45 entrada general.

Espíritus en el Pantano

El Museo Tamayo presenta una instalación monumental del artista colombiano Oscar Murillo. Telas negras suspendidas y arrastradas por el espacio evocan lo espiritual, lo colectivo y lo invisible. El público puede interactuar con la obra, dejando su huella en un acto simbólico de transformación.

  • Dirección: Museo Tamayo.
  • Fecha: Disponible hasta el 23 de noviembre. De Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
  • Costo: $95 general / domingo entrada libre.

Jardín Imaginado

En el Museo de Arte Popular, la artista Leticia Vieyra crea esculturas con cactus, chiles y bambú que reflexionan sobre el tiempo, la degradación y la relación entre naturaleza y cultura. La muestra invita a imaginar jardines que resisten el olvido.

  • Dirección: Museo de Arte Popular.
  • Fecha: Disponible hasta el 21 de septiembre. De martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
  • Costo: $60 general / domingo entrada libre.

Estas exposiciones de arte en septiembre ofrecen una experiencia diversa y enriquecedora para quienes buscan conectar con el arte desde lo histórico, lo social y lo sensorial. Recorre la ciudad, visita sus museos y deja que las exposiciones de arte en septiembre te revelen nuevas formas de ver y sentir.

También descubre en México:

¿Qué hobbies pueden ayudarte a mejorar tu salud?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Gran Premio de México: Charles Leclerc revive su “peor recuerdo”

Leclerc buscará transformar la experiencia negativa en una motivación adicional para lograr un resultado destacado.

12 horas hace
  • CDMX

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX

El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…

1 día hace
  • Atractivos

¿Sabías que Nayarit tiene un pueblo fantasma? Es La Pupa

Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…

1 día hace
  • PUEBLA

3 iglesias de Puebla que debes visitar: arquitectura, historia y belleza

Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…

1 día hace
  • Eventos

Descubre el Panteón Fest: Talleres, música y tradición

Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…

1 día hace
  • CDMX

“El Extraño Mundo de Jack” concierto sinfónico en CDMX

Este 15 de noviembre de 2025, la música, la fantasía y el encanto de El…

2 días hace

Esta web usa cookies.