PUEBLA

¿Explosiones del Popocatépetl son de riesgo? Te contamos



En días recientes, las explosiones del volcán Popocatépetl han incrementado al igual que la inquietud de toda la gente con está reciente actividad volcánica.

Sin embargo, ¿es realmente peligrosa la actividad del volcán?

El miércoles se suspendieron clases en varios municipios de Puebla debido a la intensa caída de ceniza volcánica, un fenómeno común en la actividad del volcán Popocatépetl, conocido como ‘Don Goyo’.

También descubre en México:

Agarra carretera con tu familia por estos Pueblos Mágicos



En 2019, Ana Lillian Martín del Pozzo, miembro del Comité Científico Asesor para el Volcán Popocatépetl, descubrió que la caída de cenizas es frecuente, incluso a diario. 

Explicó que durante el verano, el viento lleva las cenizas hacia la Ciudad de México, mientras que en invierno se dirige hacia Puebla.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El volcán ha experimentado un aumento en su actividad en comparación con los años 2021 y 2022, aunque todavía no alcanza los niveles registrados entre los períodos 2003-2006 y 2012-2016. 

Debido a esta reciente actividad, es probable que la población cercana al volcán escuche explosiones en los próximos días o semanas.

Los expertos de la UNAM han afirmado que actualmente no hay indicios de una erupción volcánica importante, pero no descartan esa posibilidad en el futuro.

Se espera que la fase 2 amarilla se mantenga debido a que la actividad del volcán, en comparación con eventos de mayor magnitud, es de menor intensidad. 

No obstante, es crucial mantener una vigilancia constante. 

Hasta el momento, los efectos más notables de esta fase de actividad incluyen la caída de ceniza, la cual ha sido especialmente visible en Puebla, Cholula, Atlixco y Calpan.

Las autoridades han recomendado a la población estar informada y tomar precauciones ante la posible caída de ceniza y la presencia de explosiones en los próximos días.

También descubre en México:

Así es el Pico de Orizaba, la montaña más grande de México

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

¿Cómo actualizar tu acta de nacimiento sin salir de casa?

Ahora puedes actualizar acta de nacimiento sin salir de casa mediante la plataforma digital del…

6 horas hace
  • Información

¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?

La comida por excelencia en estas fechas es indudablemente el pan de muerto, y aquí…

8 horas hace
  • Información

México será el país invitado en la Fitur 2026

México fue nombrado el país socio de la Fitur en el 2026. Nuestro país tendrá…

10 horas hace
  • CDMX

Acuario virtual en CDMX: cómo es y dónde está

El acuario virtual en CDMX combina tecnología, educación y diversión en Barco Utopía. Descubre cómo…

11 horas hace
  • Atractivos

Cinco panteones por descubrir en México

Los panteones en México están llenos de arquitectura e historia y re recomendamos cinco de…

12 horas hace
  • CDMX

El arte también se saborea: restaurantes en museos de CDMX

Comer en estos museos es disfrutar del arte y descubrir cómo la gastronomía se integra…

13 horas hace

Esta web usa cookies.