PUEBLA

¿Explosiones del Popocatépetl son de riesgo? Te contamos



En días recientes, las explosiones del volcán Popocatépetl han incrementado al igual que la inquietud de toda la gente con está reciente actividad volcánica.

Sin embargo, ¿es realmente peligrosa la actividad del volcán?

El miércoles se suspendieron clases en varios municipios de Puebla debido a la intensa caída de ceniza volcánica, un fenómeno común en la actividad del volcán Popocatépetl, conocido como ‘Don Goyo’.

También descubre en México:

Agarra carretera con tu familia por estos Pueblos Mágicos



En 2019, Ana Lillian Martín del Pozzo, miembro del Comité Científico Asesor para el Volcán Popocatépetl, descubrió que la caída de cenizas es frecuente, incluso a diario. 

Explicó que durante el verano, el viento lleva las cenizas hacia la Ciudad de México, mientras que en invierno se dirige hacia Puebla.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El volcán ha experimentado un aumento en su actividad en comparación con los años 2021 y 2022, aunque todavía no alcanza los niveles registrados entre los períodos 2003-2006 y 2012-2016. 

Debido a esta reciente actividad, es probable que la población cercana al volcán escuche explosiones en los próximos días o semanas.

Los expertos de la UNAM han afirmado que actualmente no hay indicios de una erupción volcánica importante, pero no descartan esa posibilidad en el futuro.

Se espera que la fase 2 amarilla se mantenga debido a que la actividad del volcán, en comparación con eventos de mayor magnitud, es de menor intensidad. 

No obstante, es crucial mantener una vigilancia constante. 

Hasta el momento, los efectos más notables de esta fase de actividad incluyen la caída de ceniza, la cual ha sido especialmente visible en Puebla, Cholula, Atlixco y Calpan.

Las autoridades han recomendado a la población estar informada y tomar precauciones ante la posible caída de ceniza y la presencia de explosiones en los próximos días.

También descubre en México:

Así es el Pico de Orizaba, la montaña más grande de México

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Dallas: un destino de compras inigualable para los mexicanos

Dallas es considerado el principal destino de compras en Texas gracias a su vasta selección…

8 horas hace
  • CDMX
  • Eventos

Vive el Tanabata en el 4° Festival Natsu Matsuri

Disfruta del Festival Natsu Matsuri y de experimentar una tradición como el Tanabata, que muchas…

9 horas hace
  • Información

¿Dónde adoptar y denunciar maltrato animal en la CDMX?

Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…

10 horas hace
  • Museos

Museos de Puebla: arte, historia y ciencia en cada rincón de la ciudad

Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…

12 horas hace
  • Información

Viaja gratis con tu tarjeta INAPAM en CDMX con estos transportes públicos

Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…

13 horas hace
  • Eventos

Cinema Concert Festival abre sus funciones del 2026 con “Flow”

El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…

14 horas hace

Esta web usa cookies.