CHIHUAHUA

Museo Casa de Villa, vestigio del pasado revolucionario



Francisco Villa destaca como uno de los revolucionarios que anhelaban transformar el tejido político y social de México. 

En las tierras de Chihuahua se erige un elegante palacio que albergó su vida y atestiguó encuentros tanto políticos como afectivos.

En el presente, dicho hogar se presenta al público como el Museo Casa de Villa o el Museo Histórico de la Revolución

También descubre en México:

Ruta Zapata: Un viaje a través de la historia y la lucha revolucionaria

Historia

Francisco Villa se refugió en Chihuahua por su serenidad y distancia de la Ciudad de México, desarrollando un profundo apego al estado. 



De diciembre de 1913 a enero de 1914, ocupó una casa que luego compró, una casona construida entre 1905 y 1907 que anteriormente pertenecía a Corina Coupulade y después a Nicolás Saldivar.

Impresionado, Villa realizó mejoras en la casa y dio seis mil pesos de esa época para alquilarla. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En 1914, mientras era gobernador de Chihuahua, remodeló y extendió la propiedad, llamándola ‘Quinta Luz‘ en honor a su esposa, Luz Corral.

Después de un período de transformaciones, Villa retomó la lucha y cedió la casa a Luz Corral. Entre 1920 y 1923, la residencia prosperó. 

Tras el asesinato de Villa, Luz Corral cerró parte de la casa, mientras que la parte izquierda de ésta se convirtió en un espacio de exhibición. 

La sala de música y el despacho se abrieron al público, mostrando objetos relacionados con Villa, y el resto se destinó al alquiler.

Una sección llamada Museo División del Norte, establecida por el ejército de Villa, existió hasta 1981. 

Dadas las circunstancias y el deterioro, se donó en 1981 a la Secretaría de la Defensa Nacional
Después de las restauraciones, el 17 de noviembre de 1982, se reabrió como el Museo Histórico de la Revolución.

También descubre en México:

Destinos imperdibles para el puente de la Revolución Mexicana

¿Qué hay en el museo?

El museo se distribuye en tres áreas distintas: la casa principal, una edificación posterior y un patio de honor. 

El primer segmento engloba un patio adornado con una fuente de cantera rosa revestida en cobre, procedente según los registros de Nueva York. 

En estas salas del museo, se exhiben conjuntos pertenecientes a Francisco Villa, como mobiliario, fotografías, armas y objetos personales. 

En la sección posterior, en el Patio de Honor, se erige un busto en honor a Villa, una escultura de cuerpo completo del General Rodolfo Fierro y un cañón Saint Chamond-Mondragón. 

Además, se presenta la lista de nombres de los combatientes que integran los célebres Dorados de Villa.

En las distintas estancias se exhibe una extensa colección de objetos y artículos que pertenecieron a Francisco Villa y su movimiento revolucionario.

La visita comienza en el despacho y se extiende por el comedor, la cocina y las habitaciones, todos recreados en la ambientación de la época de la Revolución.

Datos adicionales

La Casa de Francisco Villa, también conocida como Museo Histórico de la Revolución, se ubica en Calle Décima, Número 3010, en la Colonia Santa Rosa, en el corazón de Chihuahua

La entrada es accesible en términos de costo, con una tarifa de $10 pesos para adultos, mientras que los niños pueden ingresar por solo $5 pesos

Para los adultos mayores con credencial del INAPAM, se establece una cuota de $2.50.

De martes a sábado, los horarios son de 10:00 am a 6:00 pm. Los domingos y días festivos, el horario es de 10:00 am a 4:00 pm.

También descubre en México:

Raíces de poder: ¿dónde nació Porfirio Díaz?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Eventos

Mezcal Fest: una fiesta para los amantes del destilado en Cholula

El Mezcal Fest en San Pedro Cholula reunirá más de 50 marcas el 5 y…

1 hora hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

2 horas hace
  • Eventos

Melómanos: ¡No se pierdan estos conciertos de abril en la CDMX!

Abril trae consigo una selección de conciertos que prometen noches repletas de música, emoción y…

2 horas hace
  • GUANAJUATO

¡Llénate de historia y cultura con el León Tour!

Este recorrido no solo conecta con la esencia de León, sino que ofrece una visión…

2 horas hace
  • DURANGO

Durango te invita a vivir una experiencia de película esta Semana Santa

Con una agenda llena de actividades emocionantes, el Festival Ricardo Castro y una variedad de…

3 horas hace
  • Eventos

Este es el cartel de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina, Gloria Trevi y Los Angeles Azules presentes

La Feria Nacional de la Huasteca Potosina es un evento que nadie que disfrute de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.