CDMX

Explora las múltiples vidas de Tina Modotti en el Museo Jumex



El Museo Jumex abrirá sus puertas a una de las exposiciones más esperadas del año: The Tiger’s Coat, un recorrido que revela las múltiples facetas de Tina Modotti, figura clave del arte y la política del siglo XX. La muestra estará disponible del 25 de septiembre de 2025 al 8 de febrero de 2026, con entrada gratuita.

Un diálogo entre historia, arte y ficción

Curada por Rodrigo Ortiz Monasterio, la exposición fusiona historia y ficción para presentar a Modotti como lo que fue: fotógrafa, activista, espía y cineasta. El título hace referencia a The Tiger’s Coat (1920), la película muda en la que ella participó como actriz, y funciona como metáfora de sus múltiples vidas.

Pero la propuesta va más allá de su obra fotográfica. El recorrido incluye un diálogo con el presente, mostrando piezas de artistas como Edward Weston, Pati Hill, Rodrigo Hernández y Danh Vo, además de documentos y materiales históricos que reescriben su legado en clave contemporánea.

Arte, política y redes creativas

De origen italiano y adoptada por México, Tina Modotti formó parte de la efervescencia cultural del país en los años veinte y treinta. Su círculo cercano incluyó a Frida Kahlo, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y Nahui Olin, figuras con las que compartió no solo amistad, sino también ideales políticos.

También te puede interesar:

Si me despiertan bruscamente, me han robado mi fortuna: La vida en la calle hecha exposición en Tlatelolco



Su compromiso ideológico la colocó bajo sospechas y la obligó a abandonar México en varias ocasiones, regresando años más tarde con una identidad distinta. Más allá de su lente, Tina Modotti fue una figura revolucionaria, cuya mirada fotográfica reflejaba dignidad, rebeldía y una feminidad consciente y adelantada a su tiempo.

Datos clave para tu visita

  • Lugar: Museo Jumex – Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, CDMX
  • Fechas: 25 de septiembre de 2025 al 8 de febrero de 2026
  • Horario:
    • Martes a viernes y domingos: 10:00 a 17:00 h
    • Sábados: 10:00 a 19:00 h
  • Costo: Entrada gratuita

¿Por qué no debes perdértela?

Porque The Tiger’s Coat no es solo una retrospectiva, sino un ejercicio de memoria, cuestionamiento y reinvención. La muestra invita a reconectar con una mujer cuya vida y obra siguen resonando en debates actuales sobre arte, política e identidad.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Si te interesa la historia del arte, el fotoperiodismo o las figuras femeninas que marcaron la cultura mexicana, esta exposición es una parada obligatoria en la agenda cultural de la CDMX.

Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • Información

Hospital de Jesús: el lugar donde Hernán Cortés encontró a Moctezuma y fue sepultado

A más de 500 años de su fundación, el Hospital de Jesús continúa brindando atención…

53 minutos hace
  • CDMX

French 79 ilumina la CDMX: un show que no te puedes perder

French 79 ofrece un viaje inmersivo lleno de ritmos envolventes, luces vibrantes y una atmósfera…

2 horas hace
  • Atractivos

Pásatela en familia en la Laguna de Santa María del Oro

En la laguna de Santa María del Oro, aparte de disfrutar de lo hermoso del…

3 horas hace
  • CDMX

Mercado de Jamaica, oasis de flores y tradición en la CDMX

Este lugar destaca por su variopinta oferta de flores, plantas y exquisitos arreglos florales.

5 horas hace
  • CDMX

La Feria Internacional del Libro del Zócalo ya tiene fecha para el 2025

La Feria Internacional del Libro del Zócalo se realizará en octubre por vigésimo quinto año…

6 horas hace
  • Información

Yaguarundí es captado en video por primera vez en la Zona Arqueológica de Xochicalco

El yaguarundí, conocido también como gato moro, jaju, onza, leoncillo o león breñero, es un…

7 horas hace

Esta web usa cookies.