Información

Explora la historia religiosa de Guadalajara a través de sus iglesias



La belleza arquitectónica de Guadalajara tiene mucho que ver con su arquitectura religiosa. Las catedrales, templos, e iglesias de Guadalajara, son una muestra del poder que la Iglesia ejerció en este lugar durante siglos. Aún hoy es posible admirar las grandes construcciones que dieron lugar a la fe inquebrantable en la que todavía hoy muchos habitantes profesan su religión en estos lugares de culto. 

Por eso, en Descubre México, te dejamos una lista de cinco iglesias de Guadalajara que vale la pena conocer si andas por la capital de Jalisco.

También descubre en México:

Consiente a mamá en estos bellos ‘spots’ de Guadalajara

1.- Catedral de Guadalajara

La Catedral de Guadalajara, Catedral metropolitana, o Catedral de la Asunción de María Santísima, es sede de la Arquidiócesis de Guadalajara, y uno de los edificios más icónicos de la ciudad.

En el año 1561, el Rey de España, Felipe II, mandó construirla. Fue consagrada el 12 de octubre de 1716.

La fachada está construida con una mezcla de estilos arquitectónicos gracias a la combinación de influencias góticas, barrocas, moriscas y neoclásicas. La cripta de los Arzobispos y la Divina Infantita son de gran atracción para los turistas.



El interior alberga hermosos altares dorados, pinturas y esculturas coloniales. Destacan sus torres gemelas y su altar mayor, decorado con detalles barrocos y neoclásicos. 

2.- Templo Expiatorio Del Santísimo Sacramento

Se construyo por etapas desde 1897 hasta 1972. Su construcción se vio pausada por la Revolución y la Guerra Cristera.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La obra estuvo a cargo de Adamo Boari, famoso arquitecto italiano traído por el entonces presidente de México Porfirio Díaz, quien trabajaría también en proyectos como el Palacio de Bellas Artes y el Palacio del Correo Mayor en la Ciudad de México.

Construido mayormente por piedra tallada, las puertas del templo son de madera de granadillo. Los tres tímpanos del frente de la iglesia son de mosaicos italianos realizados en la fábrica de mosaicos del Vaticano, y su estilo es neogótico.

3.- Templo de San Agustín

La construcción de este templo se inició a mediados del siglo XVI, en el año 1573. Se localiza a un paso del Teatro Degollado y a espaldas de la icónica Catedral de Guadalajara.

Es impresionante como conserva la sobriedad de los conventos medievales europeos. Gracias a estos esta edificación forma parte de las iglesias de Guadalajara más bonitas.

Cuenta con una fachada estilo barroco sobrio, ostentando en su portada dos cuerpos; el primero es un arco de medio punto con columnas adosadas de fuste acanalado, el segundo con una ventana de dibujos del siglo XVII.

En el altar se encuentran dos esculturas: la de San Agustín y la de su madre Santa Mónica. El templo de San Agustín es una verdadera joya de la arquitectura religiosa de la ciudad.

4.- Templo de San José de Gracia

Los días 12 de cada mes, en el Santuario de San José de Gracia, se canta la “Salve”, se reza el rosario, y se celebra una misa como parte de un voto que hizo la Congregación Mariana en la época de la persecución religiosa para pedir que fueran reabiertos los lugares de culto. Como el milagro se concedió, la tradición permanece.

De estilo neoclásico, fue construida indirectamente gracias a otra guerra: La de Reforma (1857-1861) pues en ese entonces ahí estaba el convento de Santo Domingo, pero en una batalla entre Liberales y Conservadores, la capilla principal quedó casi reducida a escombros por los cañonazos que recibió.

Hacia 1879, el Arzobispado de Guadalajara y particulares se organizaron para adquirir el predio, con la intención de erigir una iglesia dedicada a San José.

En 1880 inició la edificación del santuario, que concluyó diez años después. Actualmente es uno de los recintos más representativos del Centro Histórico de Guadalajara, y en la temporada de Cuaresma es incluido en el recorrido de “los siete templos”.

5.- Templo de San Francisco de Asís

La primera iglesia se inició hacia 1580, y sobre buena parte de ella se edificó la actual a partir de 1668. Su torre es copia de las torres antiguas que tuvo la Catedral.

Destaca su fachada barroca, constituida por tres cuerpos. La puerta y la ventana lucen entre nichos intercolumnios que siguen el orden corintio salomónico. El tercer cuerpo presenta una hornacina del mismo orden con la imagen de la Inmaculada Concepción.

El interior es neoclásico, de planta basilical, de una sola nave; todo rehecho en el siglo XX, luego de ser intencionalmente incendiado.

El Convento de San Francisco fue el más grande de la ciudad, se confiscó y destruyó a consecuencia de las Leyes de Reforma.

Como puedes ver, las Iglesias de Guadalajara añaden un toque de belleza, excentricismo y sobriedad. Conócelas y enamórate del pasado magnifico de este lugar.

También descubre en México:

Guía básica del Centro Histórico de Guadalajara

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

15 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

18 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

21 horas hace
  • Eventos

Se presentarán más de 200 autores en la FELIF 2025 de ciudad Juárez

Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…

23 horas hace
  • CDMX

En alianza con OCESA, PlayUZU se alista para llenar de emoción el Palacio de los Deportes

El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…

23 horas hace
  • Información

Pirámides de México donde está prohibido subir y las multas por hacerlo

Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…

2 días hace

Esta web usa cookies.