El misterio y la majestuosidad de los tiburones llegan a la Ciudad de México con una exposición imperdible en el Museo Yancuic.
El misterio y la majestuosidad de los tiburones llegan a la Ciudad de México con una exposición imperdible en el Museo Yancuic.
Este espacio interactivo permitirá a los visitantes conocer más sobre estos fascinantes depredadores marinos, su evolución y su importancia en el ecosistema.
La exhibición cuenta con una variedad de materiales que exploran la anatomía y el comportamiento de distintas especies de tiburones, desde los más pequeños hasta el legendario megalodón, uno de los depredadores más impresionantes de la historia marina.
Rieles y trenes: conoce los museos dedicados al ferrocarril
Los asistentes podrán observar una réplica gigante de la mandíbula del megalodón, así como módulos interactivos que muestran el funcionamiento de su sistema de caza y supervivencia.
Además de las exposiciones visuales, la muestra incluye materiales audiovisuales con imágenes de Shark Week y muestras reales de embriones de tiburón, permitiendo a los visitantes aprender sobre su desarrollo desde etapas tempranas.
Para los niños, se han preparado talleres familiares como “¡Tiburón a la vista!”, donde podrán participar en actividades educativas sobre la vida marina.
Uno de los pilares de la exposición es la concienciación sobre la conservación de los tiburones. Se destaca su papel en el equilibrio ecológico y se invita a los asistentes a reflexionar sobre la protección de estas especies, muchas de las cuales enfrentan amenazas debido a la pesca indiscriminada y la degradación de los océanos.
La exposición estará abierta del 14 de junio al 5 de octubre de 2025, de miércoles a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Se encuentra en Av. Ermita Iztapalapa 2325, a unos pasos del Metro Constitución de 1917.
El Museo Yancuic ofrece una oportunidad única para explorar el mundo de los tiburones, combinando historia, ciencia y tecnología en una experiencia educativa y emocionante.
Con entrada gratuita, es un plan ideal para disfrutar en familia y descubrir los secretos de estos asombrosos animales marinos.
La Huatapera, un museo para resaltar a la cultura indígena
La Revolución mexicana se llenó con la música de los corridos que hablaban de personajes…
Proteger un área natural en México es un deber colectivo para mantener el equilibrio con…
Sayulita es un pueblo costero que cautiva por sus atractivos turísticos, pero no solo eso…
El Corona Capital 2025 es mucho más que un festival: es un punto de encuentro…
La Hatsune Miku Expo 2026 North America tendrá una de sus paradas en México el…
Visitar la Capilla del Señor de la Humildad no solo es un paseo cultural, sino…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment