Información

Eventos astronómicos de julio 2025, conócelos



Con el comienzo de julio, se acerca un evento astronómico que no te puedes perder: la luna llena qué se presentará la noche del jueves 10, cuando nuestro satélite natural alcanzará su punto más brillante e iluminará el cielo con todo su esplendor.

Este fenómeno será especialmente relevante, ya que marcará la primera luna llena del verano en el hemisferio norte y del invierno en el hemisferio sur.

Si las condiciones climáticas lo permiten, el fenómeno podrá observarse desde diversos puntos de México.

También descubre en México:

¿Cuándo comenzará a operar el Tren Suburbano hacia el AIFA?

La luna comenzará a brillar desde la noche del 10 de julio y alcanzará su máximo resplandor durante las primeras horas del viernes 11, ofreciendo un espectáculo único para quienes disfrutan de mirar el cielo.



Además de su impactante belleza, la luna llena de julio también posee un fuerte componente simbólico. A lo largo de la historia, ha sido asociada con ciclos naturales y tradiciones culturales profundamente enraizadas.

Este espectáculo celestial se vuelve aún más especial con la posibilidad de observar lluvias de meteoros como las Pegásidas y las Gamma Dracónidas, que añaden un toque extra de maravilla para quienes disfrutan de los eventos astronómicos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿Por qué se llama “Luna del Ciervo”?

El nombre tiene su origen en las tribus nativas americanas, especialmente entre los algonquinos, quienes asignaban nombres a cada luna llena según los cambios naturales y el comportamiento de los animales durante el año.

En julio, es común observar el crecimiento de los nuevos cuernos de los ciervos macho, aún cubiertos por una suave capa de terciopelo. Por este motivo, a la luna llena de este mes se le conoce como la “Luna del Ciervo”.

En otras culturas, esta luna llena también recibe nombres como “Luna del Heno”, en alusión a la cosecha de este forraje fundamental para el ganado, o “Luna del Trueno”, debido a las tormentas eléctricas que suelen ser frecuentes en esta época del año.

Independientemente del nombre, esta luna está tradicionalmente asociada con el crecimiento, la fertilidad y la renovación, lo que explica su relevancia en rituales espirituales y agrícolas en distintas partes del mundo.

Calendario astronómico de julio 2025

Además de la esperada “Luna del Ciervo”, julio ofrecerá varios fenómenos astronómicos de gran interés. De acuerdo con el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el 3 de julio la Tierra alcanzará el afelio, es decir, su punto más cercano al Sol, tras haber estado en el perihelio —el más lejano— el pasado 3 de enero.

A lo largo del mes, también se podrán observar varias lluvias de meteoros, ideales para quienes disfrutan del cielo nocturno.

Estos son los eventos más relevantes:

  • Piscis Austrínidas: activas del 15 de julio al 10 de agosto, con su punto máximo el 28 de julio. Se esperan hasta 5 meteoros por hora.
  • Acuáridas del Sur: visibles del 12 de julio al 23 de agosto, con su pico el 30 de julio. Alcanzarán una tasa de hasta 25 meteoros por hora.
  • Capricórnidas: del 3 de julio al 15 de agosto, también con máximo el 30 de julio. Podrán observarse hasta 5 meteoros por hora.

Con cielos despejados, estas lluvias de estrellas podrían ofrecer momentos únicos para la observación astronómica durante el mes.

También descubre en México:

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Pago mensual y cuándo registrarte para las vacantes del Mundial 2026

Con menos de un año para que dé inicio el Mundial 2026, México ya se…

23 horas hace
  • Información

Senderismo seguro: Guía básica de supervivencia

Con prudencia, respeto y preparación, cualquier persona puede disfrutar del senderismo con seguridad. ¡Toma nota!

1 día hace
  • CDMX

Parquímetros en CDMX 2025: tarifas, horarios y multas

Los parquímetros en la CDMX son un sistema que busca mejorar la movilidad y disponibilidad…

1 día hace
  • CDMX

¡Cómete un pan! En esta Feria del Pan de la Ciudad de México

El Gobierno capitalino, a través de las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico, realiza esta…

1 día hace
  • Eventos

Admira un espectáculo de drones en la Noche de las Estrellas

Disfruta de las actividades que tendrá la Noche de las Estrellas este 2025, como un…

1 día hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025: 40 años de tradición

La Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025 celebra 40 años y el valor de…

1 día hace

Esta web usa cookies.