Información

Estos son tesoros mexicanos ubicados en otro países



Viajar por el mundo también puede ser una forma de conocer México. En museos de Europa y América, tesoros arqueológicos mexicanos cuentan historias que cruzan fronteras. 

Para los amantes del turismo cultural, estas piezas ofrecen una experiencia única: descubrir el alma de México desde el extranjero.

El Penacho de Moctezuma, elaborado con plumas de quetzal y oro, se exhibe en el Weltmuseum de Viena. Aunque su origen sigue en debate, representa el esplendor ceremonial mexica.

También descubre en México:

Estado de México, primer lugar nacional en accidentes de tránsito

En el British Museum de Londres, la Serpiente de Dos Cabezas fascina con su mosaico de turquesa. Esta figura simboliza la dualidad y el poder en la cosmovisión mexica.



También en Londres, la Máscara de Tezcatlipoca impacta por su intensidad. Hecha con turquesa y obsidiana sobre un cráneo humano, representa al dios de la noche y la hechicería.

El Códice Dresde, uno de los cuatro códices mayas que sobreviven, se encuentra en la Biblioteca Estatal de Sajonia, en Alemania. Este documento revela conocimientos astronómicos y rituales de los antiguos sacerdotes mayas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En París, el mural “Pensamiento y alma huichol” decora la estación Palais Royal-Musée du Louvre. Con más de dos millones de chaquiras, esta obra de Santos de la Torre celebra la espiritualidad huichol.

El Museo de Baden-Baden, en Alemania, alberga la mayor colección de obras de Frida Kahlo fuera de México. Sus pinturas permiten recorrer su vida y visión artística desde otro continente.

Finalmente, en el Louvre Abu Dhabi, se exhibe una máscara funeraria maya de jade y concha, originaria de Calakmul. Esta pieza conecta el mundo terrenal con el espiritual.

Códice Dresde.
Pensamiento y alma huichol.
Obras de Frida Kahlo.
Máscara funeraria maya.

Conocer estos tesoros es una forma distinta de viajar por México. Cada pieza invita a explorar su historia, su arte y su legado, sin importar dónde te encuentres.

También descubre en México:

Bebidas poco conocidas de México: sabores por explorar

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • newsletter

Catorce datos interesantes de la Revolución Mexicana que debes saber

La Revolución Mexicana fue un capítulo crucial en la historia del país que, a pesar…

6 horas hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Chiconcuac: ¿Qué días se pone el mercado?

Chiconcuac es un lugar increíble para visitar. Conócelo y enamórate de su ropa de alta…

7 horas hace
  • Información

¿Dónde puedes comprar adornos navideños económicos?

Si quieres conseguir tus adornos navideños a precios económicos, aquí te dejamos las locaciones donde…

9 horas hace
  • Sin categoría

La Chicha: refugio sabroso (y relajado) en el corazón de la CDMX

Aquí buena comida, cocteles y música se mezclan con una vista espectacular y ambiente relajado.

9 horas hace
  • Información

¿Sabías que en México se jugó el denominado “Partido del Siglo?

México albergó en el Mundial de 1970 el denominado "Partido del Siglo", del que te…

11 horas hace
  • CDMX

El Teatro Blanquita reabrirá con un corredor cultural en CDMX

La reapertura del Teatro Blanquita y su corredor cultural marcarán el renacimiento del Centro Histórico,…

12 horas hace

Esta web usa cookies.