¿Fan del parkour? Practícalo en estos espacios de la CDMX



La CDMX es conocida por su paisaje urbano diverso el cual la convierte en un escenario perfecto para aquellos amantes del parkour

Esta disciplina de movimiento te invita a desafiar tus límites físicos y mentales al superar obstáculos, saltar, trepar y realizar acrobacias en entornos urbanos.

En cada rincón de la ciudad, desde parques icónicos hasta calles transitadas, encuentras oportunidades para practicar y mejorar tus habilidades.

También descubre en México:

Así es el nuevo Parque Lineal en Gran Canal



Hacer parkour en la CDMX es una experiencia emocionante y enriquecedora. Estos son algunos lugares en donde practicarlo.

Ciudad Universitaria

El campus principal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ofrece un entorno único y desafiante para los amantes del parkour

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Con su extenso terreno, arquitectura diversa y una combinación de espacios abiertos y estructuras imponentes, este lugar emblemático se convierte en un verdadero paraíso para la práctica de parkour

Los amplios espacios abiertos te permiten desplegar movimientos fluidos y creativos, mientras que los edificios y escalinatas encuentran una variedad de obstáculos para superar y poner a prueba tu agilidad y resistencia.

Además de sus características físicas ideales para el parkour, Ciudad Universitaria también alberga una comunidad activa de practicantes de este deporte. 

Bosque de Chapultepec

Hacer parkour en el Bosque de Chapultepec es una experiencia fascinante que combina la naturaleza y el entorno urbano de la CDMX

Este vasto espacio verde, considerado uno de los pulmones de la ciudad, ofrece una gran variedad de terrenos y obstáculos para poner a prueba tus habilidades de parkour

Desde rocas y árboles hasta escalinatas y estructuras arquitectónicas, cada rincón del parque se convierte en un desafío emocionante para superar. 

Además, la belleza escénica y la tranquilidad del entorno natural brinda una sensación de conexión con la naturaleza mientras te deslizas y saltas por el paisaje.

Chapultepec también atrae a una comunidad diversa de practicantes de parkour, lo que crea un ambiente de camaradería y apoyo mutuo. 

Puedes encontrarte con otros entusiastas del movimiento, intercambiar técnicas y trucos, e incluso participar en sesiones de entrenamiento en grupo.

También descubre en México:

Festeja el Día de la Bicicleta en estos parques

Prados Parkour Park

Diseñado específicamente para esta disciplina, el parque ofrece una amplia variedad de estructuras, obstáculos y elementos adaptados para el entrenamiento y la práctica del parkour

Desde barras y vallas hasta muros y plataformas, cada área del parque desafía tu agilidad, fuerza y ​​coordinación, permitiéndote explorar nuevas técnicas y mejorar tus habilidades. 

Además, el ambiente de Prados Parkour Park fomenta la colaboración y el intercambio de conocimientos, ya que podrás interactuar con otros apasionados del parkour y aprender de sus experiencias.

Este parque dedicado al parkour brinda un espacio seguro y estimulante para que los practicantes de todos los niveles puedan desarrollarse y crecer en su práctica. 

Ya sea que estés aprendiendo los fundamentos de este deporte o desafiandote con movimientos avanzados, Prados Parkour Park te ofrece una plataforma versátil para explorar tu creatividad y progresar en tu trayectoria.

Circuito Interior y Tacuba

Hacer es una experiencia emocionante que te permite explorar un entorno urbano único en la Ciudad de México

Este icónico puente ofrece una serie de desafíos y oportunidades para los practicantes de parkour

Desde las columnas y pilares del puente hasta las barandillas y superficies verticales, cada elemento arquitectónico se convierte en un obstáculo que se puede aprovechar para realizar movimientos fluidos y acrobacias impresionantes. 

El entorno industrial y urbano del lugar añade un ambiente auténtico y vibrante a tu práctica de parkour, creando una experiencia inolvidable.

Además del desafío físico, hacer parkour bajo el puente de Circuito Interior y Tacuba te brinda una sensación de liberación y aventura. 

También descubre en México:

Tres parques infantiles en la CDMX para estas vacaciones

Skate Park México

Este parque está ubicado cerca del Metro Tepalcates, es una experiencia emocionante que fusiona dos disciplinas urbanas: el parkour y el skateboarding

Este espacio multideportivo está diseñado específicamente para practicar tanto el parkour como el skate, ofreciendo una variedad de rampas, barandillas, cajas y obstáculos desafiantes para que los practicantes exploren y pongan a prueba sus habilidades. 

Ya sea que estés saltando por encima de obstáculos, realizando acrobacias en las rampas o combinando movimientos de ambas disciplinas, Skate Park México te proporciona un escenario dinámico y estimulante para desarrollar tu creatividad y dominar nuevas técnicas.

Además de su diseño versátil, Skate Park México es un lugar de encuentro para la comunidad de practicantes de parkour y skate

Aquí, podrás interactuar con otros entusiastas del movimiento, compartir consejos y trucos, e inspirarte en tu práctica.

Parkour en parque Naucalli

Ubicado en las inmediaciones de las Torres de Satélite, es una experiencia emocionante y desafiante. 

Este parque ofrece una amplia gama de obstáculos naturales y urbanos que te permiten poner a prueba tus habilidades de parkour

Desde troncos y rocas hasta escalinatas y muros, cada elemento del parque se convierte en una oportunidad para desarrollar tu agilidad, fuerza y ​​creatividad. 

Además, la combinación de áreas verdes y estructuras urbanas te brinda un entorno versátil para explorar nuevos movimientos y secuencias.

El Parque Naucalli también ofrece una diversidad de terrenos y paisajes que añaden una dimensión extra a tu práctica de parkour

Puedes disfrutar de saltos y acrobacias en medio de la vegetación, equilibrarte sobre superficies inestables en los senderos naturales o desafiar tu valentía al enfrentar los obstáculos urbanos presentes en el parque.

La Ciudad de México ofrece un sinfín de lugares para los apasionados del parkour, donde podrás desarrollar tus habilidades, explorar nuevos movimientos y sumergirte en la cultura urbana de la ciudad. 

También descubre en México:

¡’Namasté’! Cancún y CDMX, listos para Encuentro Nacional de Yoga

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

10 minutos hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

1 hora hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

3 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

18 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

20 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

1 día hace

Esta web usa cookies.