Tarifas equitativas y descuentos promueven accesibilidad y apoyo local en el Tren Maya.
Recientemente se inauguraron ocho nuevas estaciones del Tren Maya, y con ello se han revelado los precios de los boletos para la ruta Cancún-Palenque.
El domingo 31 de diciembre, poco antes de las 7 de la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró las estaciones correspondientes a la ruta de 860 kilómetros.
Las estaciones recién abiertas son:
Tren Maya: tipos de viaje, costos de boletos y dónde comprarlos
El boleto para esta ruta del Tren Maya se clasificará en tres precios distintos: uno para los habitantes locales, otro para los turistas nacionales y un tercero para los visitantes extranjeros.
Los precios de esta ruta de la siguiente manera:
A partir del lunes 1 de enero de 2024, se reanudará en las 22 estaciones ya operativas.
En la actualidad, los boletos del Tren Maya solo están disponibles para las clases turista y premier, con precios de mil 166 y mil 862 pesos, respectivamente.
Estos pueden adquirirse a través del sistema ETicket, accesible directamente desde la página oficial del Tren Maya.
Además de la compra en línea, también se pueden obtener directamente en las estaciones habilitadas, y se prevé que posteriormente estarán a la venta en sitios turísticos de Campeche, Mérida, Valladolid y Cancún, así como en los aeropuertos.
Descubre la belleza invernal viajando arriba del Chepe
Las tarifas especiales para ciertos pasajeros del tren, beneficiarán a residentes locales de Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Se requiere presentar una identificación oficial para validar la residencia y obtener el precio especial.
Habrá descuentos para maestros, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad en la categoría turista.
Estos descuentos son aplicables únicamente en puntos de venta físicos como estaciones del Tren Maya y Nia Tower en Mérida (calle 49 número 255, colonia San Ramón Norte).
Los precios con descuentos para algunas rutas son:
La implementación de tarifas y descuentos considerados demuestra una atención a la diversidad de usuarios y promueve la visión de un Tren Maya inclusivo y accesible para todos.
Cinco destinos en la Sierra Tarahumara para conocer en El Chepe
El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…
Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…
El Hello Kitty Café Chateau abre sus puertas a los fans de My Melody y…
En la zona se puede ver la influencia de la comunidad japonesa, como la plantación…
Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…
Los Yaquis son una comunidad que no solo preserva sus tradiciones, sino que también son…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment