Deportes

Estos son los deportes más peligrosos del mundo



Si te apasiona la aventura y buscas emociones intensas, el mundo ofrece experiencias que van mucho más allá del senderismo o el kayak. 

Los deportes más peligrosos combinan riesgo extremo, paisajes espectaculares y una dosis de adrenalina, ideales para quienes desean romper la rutina y poner a prueba sus límites físicos y mentales.

Aquí tienes una lista de 10 disciplinas que atraen a viajeros intrépidos en distintas partes del mundo. También descubre opciones en México:

También descubre en México:

Tres deportes que puedes practicar en San Carlos

  • Salto base: Te lanzas desde acantilados, puentes o edificios con un traje especial y paracaídas. Se practica en Noruega, Suiza y Estados Unidos. Es considerado uno de los deportes más peligrosos por su alto riesgo y mínima tolerancia al error.
  • Paracaidismo: Saltas desde una aeronave y disfrutas la caída libre antes de abrir el paracaídas. Dubai, Tequesquitengo y Hawái son populares.
  • Tow surf: Surfeas olas gigantes con ayuda de una moto acuática. Nazaré en Portugal y Maui en Hawái son clave.
  • Buceo en cavernas: Exploras sistemas subacuáticos en cuevas profundas. La Riviera Maya destaca por sus cenotes y túneles acuáticos.
Salto base.
Paracaidismo.
Tow surf.
Buceo en cavernas.
  • Street luge: Descenso en tabla con ruedas a gran velocidad por carreteras inclinadas. Se practica en California y Nueva Zelanda.
  • Escalada libre: Sin cuerdas ni arnés, solo confías en tu cuerpo. Yosemite y El Potrero Chico en México son destinos icónicos. Esta disciplina forma parte de los deportes más peligrosos por la exigencia física y mental que representa.
  • Motocross freestyle: Saltos acrobáticos en motocicleta sobre rampas. Eventos como los X Games lo han popularizado.
Street luge.
Escalada libre.
Motocross freestyle.
  • Alpinismo extremo: Escalas montañas como el Everest o el Aconcagua, enfrentando clima severo y oxígeno limitado.
  • Rafting extremo: Ríos violentos como el Zambeze o el Futaleufú ofrecen recorridos intensos y paisajes únicos.
  • Wingsuit flying: Vuelas con un traje especial que simula alas. Se realiza en los Alpes o el Gran Cañón.
Alpinismo extremo.
Rafting extremo.
Wingsuit flying.

Los deportes más peligrosos convierten cada viaje en una experiencia inolvidable, donde la adrenalina despierta el cuerpo y el alma en escenarios desafiantes.



También descubre en México:

Tres destinos para practicar deportes extremos que debes conocer

Comentarios

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Atractivos

Iglesia de Santiago Tlatelolco, la primera después de la conquista

La iglesia de Santiago Tlatelolco es de las primeras en mandarse construir luego de la…

60 minutos hace
  • Información

El Chupacabras: cuando el miedo se volvió cultura popular

El mito del chupacabras mostró cómo medios, contexto social e imaginación colectiva pueden crear un…

2 horas hace
  • Información

Evita perder los 6,200 pesos de la Pensión del Bienestar: lo que debes saber

Mantente informado, cobra tu pensión puntualmente y asegúrate de que tus datos estén correctos. Evita…

5 horas hace
  • CDMX

Shaka Hawaiian Café llega a Río Lerma con su propuesta “All Day”

Shaka expande su propuesta para ofrecer desayunos completos, cafés de especialidad y bebidas innovadoras, sin…

5 horas hace
  • Información

Estos son tesoros mexicanos ubicados en otro países

Descubre los tesoros mexicanos en museos internacionales y conecta con la riqueza cultural del país…

6 horas hace
  • Restaurante

Prueba la gastronomía libanesa en Casa Kuri

Disfruta de la comida libanesa en Casa Kuri, un proyecto del chef Naguib Kuri que…

7 horas hace

Esta web usa cookies.