Estos son los deportes más peligrosos del mundo

Desde salto base hasta buceo en cavernas, estos deportes extremos ofrecen experiencias únicas para turistas que aman los desafíos intensos.

Ricardo Vélez  ·  11 agosto, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Si te apasiona la aventura y buscas emociones intensas, el mundo ofrece experiencias que van mucho más allá del senderismo o el kayak. 

Los deportes más peligrosos combinan riesgo extremo, paisajes espectaculares y una dosis de adrenalina, ideales para quienes desean romper la rutina y poner a prueba sus límites físicos y mentales.

Aquí tienes una lista de 10 disciplinas que atraen a viajeros intrépidos en distintas partes del mundo. También descubre opciones en México:

También descubre en México:

Tres deportes que puedes practicar en San Carlos

  • Salto base: Te lanzas desde acantilados, puentes o edificios con un traje especial y paracaídas. Se practica en Noruega, Suiza y Estados Unidos. Es considerado uno de los deportes más peligrosos por su alto riesgo y mínima tolerancia al error.
  • Paracaidismo: Saltas desde una aeronave y disfrutas la caída libre antes de abrir el paracaídas. Dubai, Tequesquitengo y Hawái son populares.
  • Tow surf: Surfeas olas gigantes con ayuda de una moto acuática. Nazaré en Portugal y Maui en Hawái son clave.
  • Buceo en cavernas: Exploras sistemas subacuáticos en cuevas profundas. La Riviera Maya destaca por sus cenotes y túneles acuáticos.
  • Street luge: Descenso en tabla con ruedas a gran velocidad por carreteras inclinadas. Se practica en California y Nueva Zelanda.
  • Escalada libre: Sin cuerdas ni arnés, solo confías en tu cuerpo. Yosemite y El Potrero Chico en México son destinos icónicos. Esta disciplina forma parte de los deportes más peligrosos por la exigencia física y mental que representa.
  • Motocross freestyle: Saltos acrobáticos en motocicleta sobre rampas. Eventos como los X Games lo han popularizado.
  • Alpinismo extremo: Escalas montañas como el Everest o el Aconcagua, enfrentando clima severo y oxígeno limitado.
  • Rafting extremo: Ríos violentos como el Zambeze o el Futaleufú ofrecen recorridos intensos y paisajes únicos.
  • Wingsuit flying: Vuelas con un traje especial que simula alas. Se realiza en los Alpes o el Gran Cañón.

Los deportes más peligrosos convierten cada viaje en una experiencia inolvidable, donde la adrenalina despierta el cuerpo y el alma en escenarios desafiantes.



También descubre en México:

Tres destinos para practicar deportes extremos que debes conocer

Comentarios

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones









Linea

 Te puede interesar