Estas son las nuevas reglas que operan en las calles del Estado de México con su nuevo reglamento de tránsito. | Foto: Wikimedia Commons.
Si piensas viajar por el Estado de México, te informamos que desde el pasado 10 de noviembre fue publicado en la Gaceta de Gobierno el nuevo Reglamento de Tránsito, que establece cambios en el marco normativo y que aplicarán para automovilistas, motociclistas, ciclistas y peatones.
Estas reformas buscan que en la entidad haya una movilidad más segura con reglas actualizadas y sanciones proporcionales, enfocándose en la prevención y buscando una equidad en el uso de las vías.
Parquímetros en CDMX 2025: tarifas, horarios y multas
Empezando porque los cambios al Reglamento de Tránsito del estado le dan prioridad a los peatones, sobre todo a los grupos vulnerables, seguidos de los ciclistas, usuarios del transporte público y finalmente automovilistas particulares. Sobre esta jerarquía está la base para el diseño de las nuevas reglas de movilidad.
Entre las reglas nuevas están:
Otro cambio está en el mecanismo de multas, eliminándose las sanciones fijas e introduciendo un sistema de rangos conforme al historial de infracciones del conductor, clasificándose las sanciones en:
Señalar que las actuales cuantías máximas de las sanciones se mantienen, por lo que las reformas no contemplan incrementos, buscando incentivar el pago oportuno y la educación vial.
En el Estado de México se utilizarán los sistemas de fotomultas, videovigilancia, reconocimiento de placas y notificación electrónica. Mencionar que podrás conocer los puntos de control en el portal del Gobierno y en la Gaceta de Gobierno.
En cuanto al destino de los recursos que se obtengan de las multas, especialmente las que se den por invasión de ciclovías y carriles confinados, podrán destinarse a infraestructura peatonal y ciclista, alineados con los objetivos de movilidad segura y sustentable.
Otro detalle importante de este reglamento es que cuenta con reglas más estrictas para motociclistas, siendo algunas de sus disposiciones:
En el caso de los automovilistas, se les prohíbe invadir carriles confinados para transporte público o ciclovías y dar prioridad y respeto a ciclistas, quienes deberán usar el carril derecho si no hay ciclovía. Finalmente, la aplicación de estas normas empezó a darse a partir del 20 de noviembre.
Posadas anuncia incorporación de Fiesta Americana Hacienda Ixtapan de la Sal
El Encendido Navideño y las Pistas de Hielo convertirán a la CDMX en un enorme…
Si andas por Real de Catorce, uno de los antojitos que debes probar son sus…
Celebrar la Navidad en las Cabañas de Tapalpa te permitirá crear recuerdos significativos y disfrutar…
Otras capitales incluidas en la lista de las 50 mejores fueron Sao Paulo en el…
Los lugares para pasar Año Nuevo cerca de la CDMX ofrecen naturaleza, cultura y aventura.
El evento convirtió Campo Marte en un paraíso para los amantes de la buena mesa:…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment