La movilidad entre el estado de México y la CDMX es esencial para sus habitantes, y por eso es que el Tren Ligero Naucalpan – Buenavista podría convertirse en una realidad, aunque hay que mencionar que enfrenta desde ya grandes desafíos. Te contamos.
El Tren Ligero Naucalpan – Buenavista tiene contemplado conectar Naucalpan, en el estado de México, con Buenavista, en la CDMX, con poco más de 14 kilómetros de recorrido.
En la más reciente actualización, el Óscar Zárate Arenas, asesor de Proyector Especiales y Asuntos Internacionales de Naucalpan, informó que el pasado miércoles 22 de mayo iniciaron los estudios topográficos y de mecánica de los suelos en donde están instaladas las vías del viejo ferrocarril que esperan sean la ruta por donde pase el Tren Interurbano Ligero Eléctrico.
¿Como usar el AIFA Pass? Úsalo, y evita pagar casetas
Río Hondo, El Molinito, El Conde, San Bartolo y La Ahuizotla, ubicadas en Edomex, mientras que de la Ciudad de México pasará por Azcapotzalco y Miguel Hidalgo.
Las primeras estimaciones señalan que cerca de 192 mil usuarios diarios podrían desplazarse por esta ruta cada día.
La construcción representa un gran desafío para los gobiernos locales pues hasta el momento se tienen identificados 500 inmuebles, entre casas, negocios e industrias, que invaden el derecho de vía del ferrocarril, solamente en Naucalpan, y que tendrían que ser debidamente reubicadas.
Se espera que dicho medio de transporte alcance una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora, y tendrá que convivir con el paso de los vehículos también.
Además de los estudios de ingeniería y de factibilidad financiera, el componente social será vital de ahí que se contempla el trabajo de antropólogos, trabajadores sociales, para ver cuál será la estrategia de reubicación, “porque nadie de los que ocupan en este momento puede ser desplazado a otro sitio, si no cuenta con mejores condiciones que las que actualmente se encuentran”, indicó Oscar Zárate.
Te invitamos a seguir la página de Facebook de Descubre México
¿Qué empresas hacen vuelos turísticos? Te decimos
La comida por excelencia en estas fechas es indudablemente el pan de muerto, y aquí…
México fue nombrado el país socio de la Fitur en el 2026. Nuestro país tendrá…
El acuario virtual en CDMX combina tecnología, educación y diversión en Barco Utopía. Descubre cómo…
Los panteones en México están llenos de arquitectura e historia y re recomendamos cinco de…
Comer en estos museos es disfrutar del arte y descubrir cómo la gastronomía se integra…
Descubre los mejores restaurantes en Puerto Vallarta y vive experiencias gastronómicas únicas que combinan cocina…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment