Después de más de un año, “la luz al final del túnel” se vislumbra finalmente para el nuevo Complejo Observatorio, que conectará con la Línea 1 y el Tren Interurbano, y en Descubre México te damos la información.
Después de más de un año, “la luz al final del túnel” se vislumbra finalmente para el nuevo Complejo Observatorio, que conectará con la Línea 1 y el Tren Interurbano, y en Descubre México te damos la información.
Tras un año del segundo cierre parcial de la Línea 1 del Metro, autoridades de la CDMX realizaron un recorrido y mostraron los avances en las obras de construcción.
Dicha terminal será fundamental para la movilidad en la ciudad no sólo por su conexión con la Central de Autobuses del Oriente y el Sistema de Transporte Colectivo (STC), sino porque se agrega el Tren Interurbano México-Toluca a la red de transporte público, y a la ampliación de la Línea 12.
¿Cómo pedir el reembolso de la pulsera del Corona Capital?
A través de un video publicado en las redes de las secretarías de Obras, Movilidad y del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Basulto Luviano relata que “el día de hoy nos encontramos aquí en el Complejo Observatorio supervisando los trabajos que se están realizando para todo lo que será el Sistema de Movilidad Integrada de la Ciudad de México. Estamos supervisando los trabajos principalmente del tren interurbano y lo que será la conexión de la Línea uno del Metro”.
Tanto en el complejo de la terminal como en el tramo del Tren Interurbano, los funcionarios aseguraron que hay “avances significativos”.
En un video corto, la Secretaría mostró el proceso de construcción del proyecto que, según funcionarios, tiene más del 50% de avance.
A decir de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, se estima una disminución de 400 accidentes viales al año en la autopista México-Toluca.
Además se disminuirá el tránsito vehicular en beneficio de 3.5 millones de habitantes, así como un ahorro por tiempo de viaje por cuatro mil 400 millones de pesos y una disminución en gastos de operación vehicular por un monto aproximado de mil 800 millones de pesos.
Los Milanesos, los mejores tacos de la Álvaro Obregón
La Revolución mexicana se llenó con la música de los corridos que hablaban de personajes…
Proteger un área natural en México es un deber colectivo para mantener el equilibrio con…
Sayulita es un pueblo costero que cautiva por sus atractivos turísticos, pero no solo eso…
El Corona Capital 2025 es mucho más que un festival: es un punto de encuentro…
La Hatsune Miku Expo 2026 North America tendrá una de sus paradas en México el…
Visitar la Capilla del Señor de la Humildad no solo es un paseo cultural, sino…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment