Comida

Platillos mexicanos con chocolate para chuparse los dedos



Dentro de la rica y variada gastronomía mexicana, el cacao y el chocolate ocupan un lugar verdaderamente extraordinario en la cultura mexicana. 

El cacao, la semilla de la cual se deriva el chocolate, ha sido apreciado en México por su sabor y propiedades nutritivas desde épocas ancestrales.

A lo largo de siglos, estas joyas culinarias han desempeñado papeles esenciales en la vida cotidiana y en celebraciones especiales.

También descubre en México:

Mmmm, chocolate… lo encuentras en esta ruta de Guadalajara

Hoy en día, el chocolate sigue siendo un ingrediente esencial en la cocina mexicana, y su versatilidad se ha adaptado a diversas preparaciones que aquí te mostramos.



Mole

El mole, una salsa que se compone de una asombrosa variedad de ingredientes, a veces hasta cien diferentes, es famoso por su incorporación de especias y chiles. Sin embargo, su ingrediente estrella es, sin duda, el chocolate.

Chocolate Caliente

La apreciada bebida de chocolate caliente se elabora mediante la fusión de una sólida barra de chocolate en leche caliente, creando así un sabor distintivamente dulce. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Esta deliciosa bebida se disfruta en su forma caliente, ya que de esta manera el chocolate permanece completamente disuelto, brindando una experiencia inigualable.

Mole.
Chocolate caliente.

Tomate al Chocolate

En un restaurante que lleva su mismo nombre, surge una salsa con raíces oaxaqueñas que ha cobrado vida hace apenas dos años, en 2017. 

Esta exquisita salsa fusiona la esencia del sabor oaxaqueño en una base de tomate enriquecida con chocolate artesanal. 

La elaboración casera del chocolate a partir del cacao asegura que esta mezcla sea verdaderamente única e inconfundible.

Estofado de Alubias con Chocolate y Nueces

Esta creación culinaria se presenta como una elección ideal para una cena, ya que combina elementos dulces y una variedad de texturas para crear un perfil de sabor excepcionalmente interesante. 

Gracias a la abundante cantidad de verduras que integra, este plato se erige como una opción saludable y satisfactoria.

La amalgama de ingredientes es extensa e incluye desde dientes de ajo y cebolla hasta comino, pimentón, orégano, zanahoria, chirivía, apio, nueces, vino tinto, café, cilantro, yogur natural, alubias y tomates pera, y por supuesto, el ingrediente estrella: el chocolate

También descubre en México:

 ¿Cómo distinguir un chile poblano mexicano de uno chino o ‘pirata’?

A pesar de la diversidad de componentes, esta receta mexicana se caracteriza por su agilidad en la preparación, demostrando que es posible disfrutar de una explosión de sabores sin comprometer el tiempo en la cocina.

Tomate al chocolate.

Enchiladas Oaxaqueñas

Las enchiladas oaxaqueñas son un plato auténtico que deleita con su combinación de sabores. 

Se rellenan con jugosos trozos de pollo y se sumergen en una rica salsa de mole, que agrega profundidad y complejidad al paladar. 

Como toque final, se corona esta delicia con crema suave y queso, añadiendo una textura cremosa y un sabor decadente a esta creación culinaria de Oaxaca.

Tamales de Chocolate

Los tamales de chocolate son una variante irresistible de este clásico platillo. En su interior, se fusionan cacao en polvo con nueces, pasas o almendras, creando una experiencia dulce y gratificante. 

Envueltos en hojas de maíz, estos tamales se cocinan con esmero y se sirven bañados en una seductora salsa de frutos rojos, que aporta un contraste de sabores y colores, elevando esta preparación a un nivel de exquisitez aún mayor.

Enchiladas Oaxaqueñas.
Tamal de chocolate.

Pozol

Arraigado en la historia de Tabasco, el pozol es una bebida refrescante y revitalizante. 

Originaria de la época prehispánica, esta bebida se elabora con cacao molido, maíz cocido y vainilla, lo que crea un equilibrio entre lo dulce y lo terroso. 

Con sus raíces profundas y sus sabores únicos, el pozol es una manifestación viva de la herencia gastronómica de la región.

Chorote

El chorote es otra joya culinaria que emerge de la región tabasqueña. Con su base de cacao en polvo y maíz cocido, esta bebida rinde tributo a los sabores autóctonos. 

Pero no se detiene ahí: se le añade el dulzor de la miel, la riqueza del coco y la intensidad de los chiles locales, fusionando ingredientes emblemáticos en una amalgama de sabores que dan vida a esta bebida única y deliciosa. 

El chorote no solo sacia la sed, sino que también es un tributo al patrimonio culinario de Tabasco.

Pozol.
Chorote.
También descubre en México:

 Y para acompañar tu atole de nalga, ¿qué tal unos tamales de pedo?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Eventos

Feria Nacional de la Enchilada en San Luis Potosí: Fecha y artistas

La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…

1 hora hace
  • Atractivos

La magia de Puerto Vallarta en la CDMX: The Hilton Vallarta Riviera Experience

En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…

2 horas hace
  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

3 horas hace
  • Atractivos

Parque Bicentenario: sede del Axe Ceremonia

El Parque Bicentenario, sede del Axe Ceremonia 2025, combina naturaleza, cultura y sostenibilidad en un…

4 horas hace
  • CDMX

¿Ganas de alberquita? Checa estos hoteles con ‘day pass’

El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…

5 horas hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo Estadio de Tigres será el más grande de Nuevo León

Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…

6 horas hace

Esta web usa cookies.