Información

Estima UNAM extinción del ajolote en Xochimilco en 2025



El ajolote, anfibio único y símbolo de la biodiversidad del Valle de México, enfrenta una posible extinción en su hábitat natural de Xochimilco para el año 2025, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

En los últimos 25 años, la población de ajolotes en Xochimilco, en la CDMX, disminuyo de forma alarmante. En 1998, la población de ajolotes en esta zona era cercana a 6 mil ejemplares, sin embargo, para 2013, se estima que solo quedaban alrededor de 36. 

De acuerdo con especialistas de la UNAM, el ajolote enfrenta un conjunto de condiciones adversas en Xochimilco, su último refugio natural en el área metropolitana.

También descubre en México:

Avísale a mamá: ¡estos son los conciertos de Chayanne en México!

Factores qué lo han afectado

  • La calidad del agua en los canales, qué se ha deteriorado rápidamente debido al crecimiento urbano, vertidos industriales y agrícolas, así como al aumento de la temperatura derivado del cambio climático.
  • La introducción de especies exóticas en los canales de Xochimilco.
  • La tilapia y la carpa, qué han causado un impacto significativo en el ecosistema, alterando la cadena alimenticia y reduciendo la disponibilidad de recursos para los ajolotes.

Dichas especies invasoras depredan a los ejemplares más jóvenes y compiten por espacio y alimento, acelerando la disminución de los ajolotes en esta región.



¿Qué se esta haciendo para su conservación?

La UNAM está desarrollando estrategias de conservación para intentar frenar la extinción del ajolote en Xochimilco.

Una de las líneas de investigación más prometedoras se centra en el estudio de la capacidad de regeneración de órganos reproductores del ajolote.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La investigadora Tania J. Porras Gómez, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la UNAM, ha liderado un proyecto en el que se analizan las células de los ajolotes para generar espermatozoides con información genética que permita aumentar la variabilidad genética y preservar la especie en colaboración con centros de investigación internacionales.

Además, la investigadora apunta a la posibilidad de que los ajolotes puedan regenerar sus órganos reproductores, lo que abriría nuevas puertas en el campo de la medicina para tratar problemas de fertilidad en humanos.

Importancia del ajolote

El ajolote representa una parte fundamental de la biodiversidad y del patrimonio cultural de nuestro país.

Reconocido a nivel mundial, es símbolo de resiliencia y adaptación, y el hecho de qué hoy se encuentra al borde de la extinción en su hábitat natural, demuestra los errores y descuidos que como sociedad y civilización estamos cometiendo, afectando a seres vivos del reino animal.

La comunidad científica, y en Descubre México también, subrayamos la urgencia de implementar acciones efectivas para preservar el ecosistema de Xochimilco, reducir la contaminación, y controlar las especies invasoras. Tarea difícil pero en la qué hay que actuar.

También descubre en México:

Aeroméxico, la aerolínea más puntual del mundo

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

¿Cuál es la vigencia del saldo de tu tarjeta del Metro?

La vigilancia del saldo de la tarjeta del metro es esencial para evitar inconvenientes al…

35 minutos hace
  • CDMX

Ruta del Cempasúchil 2025: tradición y flores en Xochimilco

La Ruta del Cempasúchil 2025 es un viaje donde las flores, el agua y las…

3 horas hace
  • Atractivos

Si quieres una artesanía debes visitar la Plaza de San Jacinto

La Plaza de San Jacinto es un lugar tranquilo en la Ciudad de México que…

4 horas hace
  • CDMX

Gothic Fan Fest 2025: literatura oscura y estética gótica en CDMX

El Gothic Fan Fest 2025 no es solo un espectáculo visual, sino una celebración de…

6 horas hace
  • Información

Puebla se alista para recibir turistas durante el Mundial 2026

Se activarán rutas hacia sitios emblemáticos como la zona de Cholula, en recorridos de dos…

7 horas hace
  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

8 horas hace

Esta web usa cookies.