Información

Este verano, descubre los imperdibles de Salvatierra



Al sur del Estado de Guanajuato se ubica “la primera ciudad de Guanajuato”, el Pueblo Mágico de Salvatierra, llamado así por ser el primer poblado de la entidad en obtener este título en el año de 1644.

En 2012 recibió el nombramiento de Pueblo Mágico debido a su vasta oferta de historia, cultura y tradición.

Además, en 2018 Salvatierra fue declarada Zona de Monumentos Históricos, destacando como la segunda ciudad guanajuatense con más inmuebles catalogados.

También descubre en México:

‘Descubre GTO’, la nueva campaña de verano de Guanajuato

Así que no dudes en visitar Salvatierra y visitar los siguientes sitios que son imperdibles:

Santuario de Nuestra Señora de la Luz

Es un templo majestuoso con dos torres y una cúpula, en su interior se pueden apreciar óleos de los siglos XVIII y XIX, se ubica a un costado de la Plaza de Armas y está rodeado de casonas estilo porfirianas.



Templo y Convento del Carmen

Se trata de una construcción donde se expresa la simplicidad de las formas y estilos, así como de los materiales y adornos para dar paso a la intimidad de la reflexión y la espiritualidad.

Templo y Convento de San Francisco

Es una de las más relevantes en la ciudad, pues se trata de la primera Parroquia con la que contó la ciudad. Este sitio integra la obra hidráulica conocida como canal de Gogorrón.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Templo y Convento de las Capuchinas

Un espacio considerado joya arquitectónica y colonial; su majestuosidad se puede apreciar en sus paredes de piedra roja de estilo barroco.

Cabe destacar que una construcción de estas dimensiones tiene como referencia un gran poderío económico.

Puente de Batanes

Uno de los tesoros arquitectónicos de la ciudad. Mide aproximadamente 180 metros de largo y es por este puente que los habitantes cruzan el Río Lerma.

Eco-Parque Sabinal

Un sitio familiar que cuenta con chozas y espacios para jugar al aire libre. Tiene además, una cascada natural que proviene del Río Lerma.

También descubre en México:

Temazcales de Guanajuato: Una tradición de sanación ancestral

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Reloj de compromiso para hombre: significado, origen y cómo elegir el ideal

El reloj de compromiso se ha convertido en una opción moderna y elegante que simboliza…

1 hora hace
  • Información

Estos son los famosos ‘tacos calientes’ de Neza

Si eres de los que realmente aman las salsas picantes, entonces los tacos calientes de…

2 horas hace
  • Atractivos

Fiesta de las Ánimas: así se vive el Día de Muertos en Janitzio

Visitar Janitzio en Día de Muertos significa estar en el lugar donde las leyendascobran vida;…

4 horas hace
  • Información

El sorteo del Mundial 2026 ya tiene fecha y sede definida

México, Canadá y Estados Unidos ya tienen su lugar asegurado en el Bombo 1 del…

5 horas hace
  • Sin categoría

Nuevas rutas del RTP que conectaran con el metro de la CDMX

Las nuevas rutas del RTP buscarán beneficiar a más de 500 mil personas en CDMX.

3 días hace
  • Información

Gilberto Mora: la joya mexicana del mundial Sub-20

Gilberto Mora encarna el presente y futuro del fútbol mexicano: talento, disciplina y mentalidad internacional.

3 días hace

Esta web usa cookies.