GUANAJUATO

Este verano, conoce la magia de Yuriria



En el año 2012, Yuriria recibió el nombramiento como Pueblo Mágico,  por conservar la esencia de sus tradiciones, costumbres y su identidad. Esta ciudad se ubica en el centro-sur del estado de Guanajuato y resguarda sitios con gran valor cultural y natural que vale totalmente la pena que conozcas.

Entre sus imperdibles están el Exconvento San Pedro y San Pablo, una joya de la arquitectura novohispana de estilo plateresco, que actualmente cuenta con un museo con algunos de los murales originales.

También puedes visitar la Laguna de Yuriria, considerada la primera obra hidráulica de América, en donde actualmente se pueden realizar diversas actividades como pesca, paseos en lancha o deportes como el kayak.

También descubre en México:

San Francisco el Origen, nuevo Barrio Mágico de Puebla

Dentro de la laguna se ubica la Isla San Pedro, la cuál, ya no es propiamente una Isla debido a que se construyó un camino de terracería que la une con tierra firme. Aquí se ubica la capilla que venera al “Padre Nieves”.



Yuriria cuenta con un Área Natural Protegida, se trata del Lago-Cráter La Joya. Un Parque Ecológico que es famoso por el cambio de color que tuvo temporal por el temblor de 1985, tiñiendose de rojo. A sus alrededores se puede disfrutar de actividades como paseos en bicicleta, senderismo y la visita a la capilla que venera a la Virgen del Peñasco.

La Casa Artesanal Yuririapúndaro, busca rescatar y difundir las artesanías y tradiciones del Pueblo Mágico. En este centro se dan talleres de cartonería, tejido de tule, danza y diversas manualidades, por lo que se convierte en un sitio imperdible para conocer sobre las tradiciones de Yuriria.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Si lo que deseas es probar los sabores de Yuriria y de paso llevar algunas artesanías como souvenir, tienes que visitar el Parador Gastro-artesanal, que se ubica en el malecón de la Laguna y que ofrece una amplia gama de productos y alimentos típicos.

Entre las artesanías que podrás encontrar en Yuriria están algunas hechas  de hoja de maíz y las tejidas con tule así como rebozos de telar.

Mientras que para deleitar el paladar, no dejes de probar dos cosas: por un lado el caldo michi, una preparación a base de pescado cocido con verduras y especias, mientras que los de paladar dulce, deben probar la fruta de horno, un tradicional pan de dulce hecho sin levadura.

También descubre en México:

Ojo de Agua, nuevo Barrio Mágico de Saltillo

Toda nuestra información la puedes recibir en tu WhatsApp

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

Candelaria: la estación del Metro que guarda la historia de un templo, lagos y patos

Más allá de su funcionalidad, Candelaria es un claro ejemplo de cómo el Metro se…

1 hora hace
  • CDMX

Taller de Rotulismo en CDMX: aprende el arte gráfico callejero

El Taller de Rotulismo en CDMX es una excelente oportunidad para aprender el arte gráfico…

2 horas hace
  • Sin categoría

Helado artesanal, moda y pan: la receta perfecta para sobrevivir al calor capitalino…¡Conoce Gota de Nieve!

Gota de Nieve es la nueva propuesta gourmet de Baby Creysi: helados artesanales sin gluten…

4 horas hace
  • Restaurante

Constraste tiene varias formas para que pases un buen rato

Contraste es un restaurante en Galerías Atizapán donde puedes comer bien con sus diferentes promociones…

5 horas hace
  • CDMX

Descubre los lugares no tan conocidos de Chapultepec

Explora los lugares no tan conocidos de Chapultepec, desde vestigios prehispánicos hasta espacios ocultos llenos…

6 horas hace
  • Información

En marcha construcción del teleférico de Morelia, Michoacán

El costo del transporte será de $10, al igual que los viajes en combis y…

7 horas hace

Esta web usa cookies.