Sin categoría

Este será la nueva forma de separar la basura en la CDMX



A partir del 1 de enero de 2026, la Ciudad de México comenzará a separar la basura en tres categorías. Te contamos cómo será el nuevo calendario de recolección y qué tipo de residuos corresponde a cada grupo.

Durante la presentación del programa “Transforma tu Ciudad, Cada Basura en su Lugar”, autoridades capitalinas anunciaron que se implementará un nuevo esquema de separación de residuos

El objetivo es mejorar el manejo de desechos, ya que actualmente solo se separa correctamente el 15% de la basura generada en la ciudad. La medida busca fomentar una cultura de reciclaje y reducir el impacto ambiental.

También descubre en México:

Restaurantes con temática de terror en CDMX

¿Cómo se separará la basura?

A partir de 2026, los habitantes de la CDMX deberán separar la basura en tres categorías:



  • Residuos orgánicos: restos de comida, poda y jardinería. Se recolectarán los martes, jueves y sábados.
  • Residuos inorgánicos reciclables: PET, metales, papel, cartón, vidrio y aluminio.
  • Residuos inorgánicos no reciclables: colillas, pañales y materiales sanitarios.

Los residuos inorgánicos se recogerán los lunes, miércoles, viernes y domingos, pero deberán entregarse diferenciados entre reciclables y no reciclables. Cada tipo tendrá un destino distinto: compostaje, reciclaje o relleno sanitario.

¿Por qué es importante esta medida?

Separar la basura correctamente no solo ayuda al medio ambiente, también mejora la eficiencia de los servicios públicos. En una ciudad donde el volumen de desechos es enorme, esta acción puede marcar la diferencia. Además, permite que materiales como el aluminio o el vidrio se reintegren a procesos productivos, reduciendo la necesidad de extraer nuevos recursos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Para facilitar la transición, el gobierno lanzará una campaña informativa antes de que entre en vigor la medida. Se espera que brigadas, materiales visuales y redes sociales ayuden a difundir los nuevos lineamientos entre la población.

Separar la basura será parte de nuestra rutina en 2026. Infórmate, participa y sigue descubriendo más iniciativas sustentables en nuestro sitio.

También descubre en México:

31 Minutos tendrá un concierto tributo en CDMX

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Soy Frankelda: proyecciones gratuitas en la CDMX

Con funciones gratuitas, Soy Frankelda demuestra que la animación mexicana puede competir globalmente y llegar…

13 minutos hace
  • Arte

Cristina Rivera Garza, nominada al Nobel, representa a México en la Feria Internacional del Libro de Nueva York 2025

Del 22 al 26 de octubre de 2025, la Feria Internacional del Libro de la…

52 minutos hace
  • Información

Estás son las ciudades que más apoyan a ciclistas en México

Cada vez más hay un impulso al uso de la bicicleta en México, siendo estas…

1 hora hace
  • Información

CDMX refuerza normas y multas para vehículos con sustancias peligrosas

Las sanciones comenzarán a aplicarse en los próximos días, una vez que el personal haya…

4 horas hace
  • Información

31 Minutos regresa con “Calurosa Navidad”

Con 31 Minutos: Calurosa Navidad, la troupe de títeres más querida de América Latina vuelve…

14 horas hace
  • Información

Películas de terror extranjeras que tuvieron de locación nuestro país

México no sólo ha sido locación para sus propias historias de terror, ya que películas…

15 horas hace

Esta web usa cookies.