¡Este San Valentín lleva a tu amorcito al Bazarcito Japonés!

Puedes asistir al Bazarcito Japonés del Día del Amor y la Amistad para celebrar la fecha con un buen plato de comida japonesa.

Ricardo Justo  ·  4 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Si buscas cómo celebrar este 14 de febrero rodeado de un poco de la cultura japonesa la Asociación México Japonesa estará realizando una segunda edición de su Bazarcito que se realizará en sius instalaciones y donde podrás celebrar este Día del Amor y la Amistad.

En este bazarcito podrás encontrar comida, ropa, accesorios y muchas cosas más para que puedas pasar un buen momento con tus amigos y con tu pareja.

El evento se realizará este 15 y 16 de febrero en las instalaciones de la asociación, en un horario de 11:00 a 17:00 horas. Esta edición especial tendrá justamente por la fecha una temática de San Valentín, por lo que habrá actividades para celebrar el Día del Amor y la Amistad.

También descubre en México:

¡Confiesa tu amor en el Daisuki Day de la Friki Plaza!

En estos dos días podrás encontrar a la venta productos de emprendedores locales, personas con ascendencia japonesa que nacieron en México y japoneses también. Podrás encontrar ropa, accesorios, productos de belleza, artículos para decoración del hogar, jardinería y más.



Aquí podrás armar tu pícnic con amigos o tu pareja en las áreas verdes del lugar ya que habrá una zona de gastronomía donde podrás disfrutar una gran variedad de comida y postres nipones así que prepara tus palillos.

Hay que señalar que en Japón no se celebra San Valentín de la misma forma que en los países de cultura occidental, ya que allá, son las mujeres quienes realizan los regalos, no sólo a sus parejas, sino también a hombres con los que comparten una relación afectiva. Siendo estos regalos, chocolates.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Aunque dichos chocolates no tienen el mismo significado:

Giri-choco: Se traduce en términos generales como “chocolate por obligación“. Es un obsequio que pretende ser una “deuda de gratitud” y se entrega a amigos varones, jefes, familiares o compañeros de trabajo.

Honmei-choco: Son chocolates que a menudo se hacen a mano para darle un toque más personal y se dan exclusivamente a una persona especial, como un novio, esposo o amante.

Jibun-choco: Es un regalo que se hacen ellas mismas como un pequeño y merecido regalo.

Tomo-choco: Es un chocolate costoso y elaborado que se da entre amigas y se disfruta lejos de los hombres.

Gyaku-choco: Este es un “chocolate inverso” ya que es el que un hombre le da a una mujer. Esto es algo poco común, ya que los hombres deben corresponder los regalos un mes después en el Día Blanco.

Y es que justo los hombres sólo reciben el regalo de las mujeres el 14 de febrero en Japón, mientras que los hombres, para corresponder el regalo tienen el 14 de marzo, a este día se le conoce como Día Blanco. En este día se espera que ellos den a las mujeres un regalo con un valor dos o tres veces al que recibieron en febrero.

En este caso si el hombre no devuelve ningún regalo se interpreta como una muestra de desprecio, mientras que dar una cantidad equivalente del chocolate que recibieron significa que desean cortar la relación.

El Bazarcito Japonés del Día del Amor y la Amistad se realizará el 15 y 16 de febrero de 11:00 a 17:00 horas en la Asociación México Japonesa, que se ubica en: Fujiyama 144, Águilas, alcaldía Álvaro Obregón. La entrada es gratuita, pero lleva tus ahorros si deseas algún producto o comida japonesa.

También descubre en México:

¡Encuentra al amor de tu vida en la Callejoneada para Solteros de Zacatecas!

Comentarios










Linea

 Te puede interesar