Información

Este cometa será visible en México en octubre



Se prevee que el cometa A3 A3 Tsuchinshan–ATLAS A3, que proviene de la nube de Oort, se acerque a la Tierra en el mes de octubre y pueda ser visible a simple vista. Este cuerpo celeste, después de un análisis, se determinó que completa una órbita alrededor del Sol cada 80 mil 660 días, de acuerdo con CNN.

Al respecto del cometa el doctor René A. Ortega Minakata del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, refirió, en un informe citado por la propia universidad que: “Este cometa será especial por dos factores. Uno: es muy probable que solo entre una vez al sistema solar, ya que, a diferencia del cometa Diablo o el Halley, este no es periódico. Dos: puede ser muy brillante, pero en ese factor mucho tendrá que ver lo que suceda después de su paso por el Sol”.

Su acercamiento máximo al Sol se dará el 28 de septiembre, siendo visible en nuestro planeta del 14 al 24 de octubre. Para observar este cometa, de acuerdo con el portal EarthSky, lo podrás hacer a simple vista o con unos binoculares. Siendo el crepúsculo el mejor momento del día para hacerlo.

Descubre también en México:

Cuatro lugares para enamorarte de las estrellas en Baja California

Luego de que se acerque a nuestra estrella el cometa A3 A3 Tsuchinshan–ATLAS A3 girará cerca del planeta. Estimándose que su mayor acercamiento se dé el 13 de octubre y a finales de noviembre irá perdiendo gradualmente su brillo, debido a que se irá alejando de nosotros.



Hay que recordar que los cometas no cuentan con una luz propia, sino que lo que vemos es, parecido al caso de la Luna, la luz que refleja del Sol y que depende también de los elementos de los que se componga y de su cercanía con nuestra estrella, de acuerdo con el informe de la UNAM.

Actualmente el comets se encuentra entre las órbitas de Júpiter y Marte viajando a una velocidad aproximada de 290 mil 664 kilómetros por hora con relación al planeta, de acuerdo con EarthSky.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Según las estimaciones del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica este cuerpo celeste se podrá ver en todo el mundo, pero su visibilidad será mayor en el Hemisferio Sur, que comprende países como Argentina, Bolivia, Chile, Brasil, República Democrática del Congo e Indonesia.

Acorde con EarthSky el cometa podrá apreciarse con un telescopio a partir del 11 de julio en el Hemisferio Norte.

El cometa A3 Tsuchinshan–ATLAS A3 fue descubierto el 9 de enero del 2023, de ahí que su nombre empiece con la A, mientras que el número 3 se debe a que fue el tercer objeto espacial de este tipo encontrado en ese lapso, mientras que Tsuchinshan–ATLAS es un homenaje al Observatorio de la Montaña Púrpura (Observatorio Astronómico de Zijinshan) y al Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (Atlas por sus siglas en inglés) que fueron claves en su descubrimiento.

De acuerdo con la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) un cometa es un trozo de desechos que se origina de la formación del Sol, la Luna y los planetas y que viaja por el espacio; al momento en que se acerca a una estrella se calienta, lanzando destellos.

La agencia espacial estadounidense afirma que aproximadamente una vez al año aparece un cometa que se puede observar a simple vista, sin necesidad de un aparato como un telescopio.

También descubre en México:

Contempla las estrellas en el nuevo planetario de Querétaro

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • PUEBLA

Consejos para escalar el Pico de Orizaba y conquistar la cima

Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…

42 minutos hace
  • Información

¿Conoces la historia de la cultura Yaqui?

Los Yaquis son una comunidad que no solo preserva sus tradiciones, sino que también son…

2 horas hace
  • Información

¿Cuándo comenzará a operar el Tren Suburbano hacia el AIFA?

Si bien se había anunciado el inicio de las operaciones del tren suburbano al AIFA…

3 horas hace
  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

13 horas hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

15 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

16 horas hace

Esta web usa cookies.