Atractivos

Este año, lánzate a descubrir la belleza de San Quintín



San Quintín es uno de los seis municipios de Baja California y se trata de un santuario de abundantes bahías, valles, volcanes, humedales, edenes agrícolas y pesqueros de belleza extraordinaria.

Se trata de un destino turístico que cuenta con una gran biodiversidad, recursos naturales y culturales únicos como misiones, pinturas rupestres y museos.

También tiene una vasta gastronomía con mariscos frescos de alta calidad, en la que destacan platillos que son preparados de almeja pismo, jaiba, langosta y ostiones.

También descubre en México:

Estos son los tap rooms que debes visitar en Baja California

Esta región también es muy reconocida por su agricultura, ya que se producen legumbres y hortalizas de tan alta calidad para el mercado de exportación, especialmente el cultivo de fresas, frambuesas, zarzamoras y arándanos, que son toda una delicia.



No obstante, entre las actividades más atractivas que puedes realizar en este lugar son: visitar los humedales, avistar el hogar de lobos marinos, observar las aves en escenarios paradisíacos y recorrer el sendero del Monte Ceniza.

También puedes visitar las granjas ostrícolas en donde puedes comerte un riquísimo ostión recién sacado del agua, tomar fotos en el mirador Valle Volcánico, subir el Volcán Sudoeste, acampar en la playa, visitar la Sierra de San Pedro Mártir, escalar la Peña Colorada y explorar el Valle de los Cirios.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Sin embargo, entre sus atractivos culturales destacan los paseos a las Misiones, algunos vestigios de la historia de Baja California, que iniciaron como espacios de propagación del cristianismo que ahora son interesantes estructuras arquitectónicas.

Entre estas destacan la Misión de Santo Domingo en la Vicente Guerrero, del Rosario de Viñadaco, San Fernando de Velicatá en el progreso, Misión de San Borja y Santa Gertrudis la Magna y Misión de Santa María, al sur de Cataviña y que en sus cercanías cuenta las pinturas rupestres en Cataviña.

Pero esto no es todo, ya que San Quintín se distingue también por impulsar el movimiento de la cerveza artesanal y sus propuestas locales de extraordinaria calidad donde puedes probar en Círculo Cerrado de Vicente Guerrero y el Colectivo Gastronómico y Cervecero Wiwis.

Finalmente, si quieres superar tus expectativas en tu visita a este municipio, debes explorar los campos de cultivo de berries, hortalizas y legumbres, una ruta de turismo campirano que te conectará con la Madre Tierra.

También descubre en México:

Seis increíbles cavas para vivir La Ruta del Vino en Baja California

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

10 horas hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

12 horas hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

13 horas hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

14 horas hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

15 horas hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

17 horas hace

Esta web usa cookies.