Estados

Tres recetas sencillas para esta Semana Santa



Si de tradiciones y recetas se trata México se pinta solo y esta Semana Santa no será la excepción pues se trata de una de las fecha más importantes en la cultura mexicana.

La tradición impuesta por la iglesia de prohibir carne hace que aparezcan en nuestros menús platos con verduras y pescados. 

¿Aún no sabes qué cocinar esta Semana Santa? Entonces no te pierdas estas recetas especiales para cuaresma.

Tortitas de Camarón

Foto: TuriMéxico.

Típico en: Tamaulipas y Veracruz

¿Qué se necesita?



  • 10 Nopales Cocidos y picados en cuadros medianos
  • 3 Chiles guajillos cocidos y desvenados
  • 2 Jitomates Cocidos
  • ½ Cebolla
  • 1 Cubo de Consomé de Pollo
  • ¼ Kilogramo de Camarones secos
  • 4 Huevos
  • ½ Taza de Pan molido
  • Aceite

También descubre México:

La increíble historia del chicle de Talpa

¿Cómo prepararlo? 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Si lo tuyo es el camarón, éste puede ser un gran platillo, aunque lleva un poco de tiempo prepararlo. Primero debes poner a cocer los nopales con suficiente agua y poca sal, cuando el agua hierva agrega bicarbonato para que no queden ácidos, una vez cocidos, escrúpulos y déjalos a un lado.

Para hacer la salsa debes cocer los chiles con un poco de agua, después deberás ponerlos en la licuadora junto con ajo, cebolla y un poco de agua. Después batimos las claras de huevo a punto de turrón en un molde grande. Luego agrega las yemas y poco a poco el polvo de camarón hasta que todo se incorpore.

En un sartén con aceite suficiente doramos las tortitas. Para formarlas pon una cucharada grande en el aceite, deja que se doren de 2-3 minutos por lado, después retirarlas y déjalas sobre papel de cocina. Para finalizar en una olla, agrega la salsa con un poco de agua, cuando comience a hervir la salsa, agrega los nopales y las tortitas, deja que se cosa todo junto por unos minutos y LISTO.

Sopa de Habas

Foto: Larousse Cocina.

Típico en: Todo México

¿Qué necesitas?

  • 1 paquete de habas secas y limpias
  • 3 ramas de cilantro picado
  • 1 ½ litro de agua
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate picado
  • Aceite
  • ½ cebolla picada
  • Sal
  • 1 cucharada de consomé en polvo

¿Cómo prepararlo?

Si definitivamente no quieres saber nada acerca de los mariscos, esta sopa podría ser tu mejor opción, es fácil prepararla aunque toma mucho tiempo para cocerse. El primer paso es escurrir y enjuagar las habas con agua limpia. Después cuécelas en una olla con agua y sal hasta que queden suaves.

Calienta el aceite en una sartén a fuego medio. Acitrona la cebolla y luego agrega el tomate. Tapa y cocina a fuego lento durante 10 minutos. Por último vierte la mezcla a la olla con las habas cocidas, agrega el consomé en polvo y el cilantro picado. Cocina durante 5 minutos y listo. A esta receta también puedes agregarle nopales.

Buñuelos de rodilla

Típicos en: en la mayor parte de México

¿Qué necesitas?

  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • ½ taza de agua tibia
  • 2 tazas de harina
  • 1 cucharada de margarina
  • 1 Huevo
  • ½ cucharada de licor de anís
  • Azúcar

¿Cómo se prepara? 

Otra delicia mexicana dentro de estas recetas son los buñuelos para Semana Santa, normalmente los típicos en esta temporada son los de Rodilla y de Viento, aquí te diremos cómo hacer los primeros.

En una batidora deberás agregar agua tibia junto con el licor de anís, la harina, huevo, azúcar, margarina y el polvo para hornear, para batirlo. Después de esto, lo dejarás reposar durante 3 horas.

Ya transcurrido el lapso de reposo, tomarás pequeñas porciones para formar bollos, luego los extenderás con las manos. Finalmente en una olla con aceite caliente, freirás los buñuelos y LISTO.

Asi que ya sabes, no hay pretexto para no comer bien en esta Semana Santa y pon a prueba tus dotes de cocina preparando estas recetas de cocina fáciles y sencillas.

También descubre México:

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

59 minutos hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

2 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

3 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

5 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

6 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

21 horas hace

Esta web usa cookies.