CDMX

Estas son las nuevas reglas de transporte de sustancias peligrosas en CDMX



El Gobierno de la Ciudad de México anunció la implementación de nuevas reglas de transporte de sustancias peligrosas. Estas medidas buscan reducir riesgos en avenidas y zonas de alta circulación, principalmente con pipas y vehículos que trasladan químicos o combustibles.

Con estas modificaciones, se establecen límites de velocidad más estrictos, así como horarios restringidos para la circulación de estas unidades. Además, las empresas deberán responder de manera inmediata ante cualquier accidente, incluyendo la reparación de daños ambientales y materiales.

Entre los puntos clave, las autoridades fijaron un límite de velocidad de 50 km/h para pipas dentro de la ciudad. También se prohibirá su tránsito en horarios de mayor afluencia, con el objetivo de evitar incidentes en zonas concurridas.

También descubre en México:

Movimex, la nueva tarjeta para transporte en Edomex

Esta medida recuerda a los cambios que alguna vez se aplicaron en el transporte público, cuando se redujeron las velocidades de los microbuses en avenidas principales para disminuir accidentes.



Obligaciones de las empresas transportistas

Las compañías que trasladan sustancias peligrosas ahora tendrán que garantizar protocolos de seguridad más robustos. No solo se trata de cumplir con señalizaciones y permisos, sino también de asegurar que sus conductores estén debidamente capacitados.

En caso de un incidente, la obligación será inmediata: desde contener derrames hasta cubrir los costos de reparación de daños. Esto coloca una mayor responsabilidad en las manos de las empresas operadoras.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Para los habitantes de la CDMX, esta regulación puede significar trayectos más seguros en avenidas donde antes circularon pipas sin control de horarios ni velocidades. Asimismo, las autoridades recomiendan a los ciudadanos estar atentos a la señalización y respetar las zonas de resguardo en caso de percances.

La adopción de estas reglas también busca prevenir tragedias como las ocurridas en otras ciudades, donde el mal manejo de sustancias peligrosas ha tenido consecuencias graves para comunidades enteras.

Las reglas de transporte de sustancias peligrosas en CDMX representan un avance importante en seguridad vial y ambiental. Con límites de velocidad, horarios restringidos y mayor responsabilidad empresarial, la ciudad da un paso firme hacia la prevención.

También descubre en México:

¿Cuántos habitantes necesita una ciudad para tener metro?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

¿Cuándo es el Gran Premio de México? Te decimos

Atención amantes de Checo Pérez y la Formula 1, estas son las fechas del GP…

10 horas hace
  • JALISCO

Vive una escapada romántica en este bosque de maple

Ya no tienes que ir a Canadá para visitar un hermoso bosque de maple. Descubre…

12 horas hace
  • Eventos

Pepárate para un festival más allá de las estrellas, Marciano Fest 2025

Viaja a Playa Miramar a tener una experiencia fuera del planeta, Marciano Fest, que tendrá…

13 horas hace
  • Atractivos

Laberintos en México: ¿cuáles visitar y dónde están?

México cuenta con diversos laberintos que fusionan naturaleza, arte y aventura. Conoce los más destacados,…

14 horas hace
  • Eventos

Ve por un lonche al Festival del Pan Francés en Torreón

Disfruta del tesoro gastronómico de Torreón en el Festival del Pan Francés, que se realizará…

15 horas hace
  • CDMX

Carrera de Lucha Libre en CDMX 2025: todo lo que debes saber

La Carrera de Lucha Libre en la Ciudad de México llega en 2025 con un…

17 horas hace

Esta web usa cookies.