CDMX

Estas son las nuevas reglas de transporte de sustancias peligrosas en CDMX



El Gobierno de la Ciudad de México anunció la implementación de nuevas reglas de transporte de sustancias peligrosas. Estas medidas buscan reducir riesgos en avenidas y zonas de alta circulación, principalmente con pipas y vehículos que trasladan químicos o combustibles.

Con estas modificaciones, se establecen límites de velocidad más estrictos, así como horarios restringidos para la circulación de estas unidades. Además, las empresas deberán responder de manera inmediata ante cualquier accidente, incluyendo la reparación de daños ambientales y materiales.

Entre los puntos clave, las autoridades fijaron un límite de velocidad de 50 km/h para pipas dentro de la ciudad. También se prohibirá su tránsito en horarios de mayor afluencia, con el objetivo de evitar incidentes en zonas concurridas.

También descubre en México:

Movimex, la nueva tarjeta para transporte en Edomex

Esta medida recuerda a los cambios que alguna vez se aplicaron en el transporte público, cuando se redujeron las velocidades de los microbuses en avenidas principales para disminuir accidentes.



Obligaciones de las empresas transportistas

Las compañías que trasladan sustancias peligrosas ahora tendrán que garantizar protocolos de seguridad más robustos. No solo se trata de cumplir con señalizaciones y permisos, sino también de asegurar que sus conductores estén debidamente capacitados.

En caso de un incidente, la obligación será inmediata: desde contener derrames hasta cubrir los costos de reparación de daños. Esto coloca una mayor responsabilidad en las manos de las empresas operadoras.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Para los habitantes de la CDMX, esta regulación puede significar trayectos más seguros en avenidas donde antes circularon pipas sin control de horarios ni velocidades. Asimismo, las autoridades recomiendan a los ciudadanos estar atentos a la señalización y respetar las zonas de resguardo en caso de percances.

La adopción de estas reglas también busca prevenir tragedias como las ocurridas en otras ciudades, donde el mal manejo de sustancias peligrosas ha tenido consecuencias graves para comunidades enteras.

Las reglas de transporte de sustancias peligrosas en CDMX representan un avance importante en seguridad vial y ambiental. Con límites de velocidad, horarios restringidos y mayor responsabilidad empresarial, la ciudad da un paso firme hacia la prevención.

También descubre en México:

¿Cuántos habitantes necesita una ciudad para tener metro?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

‘La Valentina’: la historia detrás del corrido

Una mujer revolucionaria, Valentina Ramírez Avitia, fue inspiración para un corrido, "La Valentina" y una…

7 horas hace
  • CDMX

Aki Matsuri 2025 en CDMX: esto es todo lo que necesitas saber

El Aki Matsuri es una celebración que va más allá del entretenimiento que funciona como…

8 horas hace
  • Información

Camina con historia. Panam lanza edición especial por centenario del Tenampa

El diseño mezcla la silueta clásica de Panam con detalles en dorado sobre negro que…

9 horas hace
  • Información

Grupo Xcaret: triunfa en los Travvy Awards 2025

Grupo Xcaret continúa evolucionando, innovando y demostrando que el turismo responsable también puede ser sinónimo…

10 horas hace
  • CDMX

Descubre el Tianguis de Recuerdos Musicales en CDMX

El Tianguis de Recuerdos Musicales es uno de los secretos mejor guardados para los fans…

11 horas hace
  • Información

“La Mano de Dios y el “Gol del Siglo”, legados de Maradona en México 86

Dos momentos emblemáticos en la leyenda de Diego Armando Maradona fueron "La Mano de Dios"…

12 horas hace

Esta web usa cookies.