ESTADO DE MÉXICO

Estas son las líneas del Mexibús, conócelas



El Mexibús es un sistema de autobús de tránsito rápido que se encuentra en el Estado de México y tiene conexión con la Ciudad de México, en los municipios de Ecatepec, Tecámac, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Coacalco de Berriozábal, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, y conexión con la Ciudad de México.

Esta ocasión queremos mostrarte las cuatro líneas que lo componen, para que, cuando necesites transitar por alguna de ellas, tengas esta referencia y te apoyes cuantas veces quieras en ella.

También descubre en México:

Entrada gratis al Mexibús y Mexicable es una realidad para estas personas

Mexibús 1: Ciudad Azteca – Ojo de Agua

Tiene una longitud de 16.8 kilómetros en su recorrido desde Ciudad Azteca en Ecatepec de Morelos a Ojo de Agua en Tecámac.

Circula por Avenida Central y existen dos servicios: el ordinario en donde el autobús realiza parada en todas las estaciones y el expreso realizando únicamente paradas en ciertas estaciones así como en estaciones consideradas como terminales o conexión con la línea de Mexibús II: estación de transferencia modal (ETRAM) de Ciudad Azteca conocida como Terminal Multimodal Azteca Bicentenario con una afluencia estimada de 135 mil usuarios al día.



Línea 2

La línea 2 del Mexibús tiene 22.3 kilómetros en su recorrido desde la Terminal Las Américas, en Ecatepec, a La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli, circulando por las avenidas: Primero de Mayo, Vía Morelos, Revolución y José López Portillo; y para prestar el servicio cuenta con 42 estaciones y 2 Terminales.

A su vez, esta línea permite comunicar la Autopista México-Querétaro con la Av. Carlos Hank González (Av. Central) y a su vez los 3 centros comerciales más importantes de los extremos Norte de la metrópoli; Perinorte, Cosmopol y Plaza Las Américas. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Línea 3

La línea 3 del Mexibús tiene 18.2 kilómetros de recorrido desde el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, hasta el CETRAM Pantitlán en la Alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México y Circula por las avenidas: del Peñón, Bordo de Xochiaca, Vicente Villada, Chimalhuacán y Río Churubusco.  Para brindar el servicio cuenta con 28 estaciones, 2 terminales. La línea comenzó a construirse a finales de 2010.  E inició operaciones el 30 de abril de 2013. 

Línea 4

Por otro lado, la línea 4 tendrá 22.3 kilómetros en el recorrido desde el fraccionamiento “Los Héroes Tecámac”, en el municipio de Tecámac, Estado de México al CETRAM Indios Verdes, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México circulando por la Avenida de los Insurgentes, Autopista México-Pachuca, Vía Morelos, Avenida Nacional y Vialidad Mexiquense; y para brindar el servicio contará con 30 estaciones y 71 autobuses.

También descubre en México:

Licencia digital en CDMX: Trámite fácil y rápido

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • CDMX

¿Ganas de alberquita? Checa estos hoteles con ‘day pass’

El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…

21 minutos hace
  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

57 minutos hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo Estadio de Tigres será el más grande de Nuevo León

Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…

2 horas hace
  • Información

Más de 20 millones de pasajeros fueron transportados a inicios del 2025

Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…

3 horas hace
  • Eventos

¡Ya viene la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional!

¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…

4 horas hace
  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

16 horas hace

Esta web usa cookies.