Tlaxcala tiene algunas de las artesanías más representativas de México. Foto: Facebook
Tlaxcala cuenta con una gran variedad de municipios y comunidades llenas de talentosos artesanos. La geografía del estado da a sus pobladores materias primas para elaborar magníficas piezas con barro, hasta bordado y platería.
Estas son al menos ocho artesanías de las artesanías de Tlaxcala que debes conocer.
Cuando se trata de platería, Tlaxco es el lugar que debes tener siempre en mente. En tu visita podrás conocer hermosas piezas de joyería elaboradas con técnicas prehispánicas y coloniales. Hay un sinfín de talleres y el estado cuenta con una escuela especializada en platería.
De orígenes prehispánicos, el tallado de madera en Tlaxcala también es una de sus prácticas de artesanía más importantes. El pueblo de Tizatlán es una de sus zonas destacadas donde se elaboran desde máscaras y muebles figuras con motivos religiosos y precoloniales.
Cuando pienses en tapetes de aserrín, debes de tener en mente de inmediato a Huamantla. Este arte se elabora para la Virgen de la Asunción, patrona del pueblo con un fin litúrgico.
Esta artesanía es algo que no puedes comprar, pero en el mes de agosto se lleva a cabo la Noche que nadie duerme, donde podrás apreciar los coloridos tapetes que invaden el pueblo mágico.
Se le denomina pepenado, porque a partir de los pliegues en la tela es como las y los artesanos crean los patrones y figuras finales.
El municipio de Altzayanca es uno de los que lucha por preservar y elaborar este único y tradicional instrumento musical. El cual está elaborado con cuerdas y fabricado de madera de oyamel, pino, encino y cedro.
Cazuelas de barro cocidas en hornos de leña y algunos más modernos, se elaboran en Tenexyecac. El manejo del barro es otra de las más importantes artesanías de Tlaxcala.
Esta localidad de Ixtacuixtla es además una de las principales actividades económicas de sus habitantes, por lo que si visitas Tlaxcala, no olvides apoyar a los artesanos.
Si ubicas la talavera y de inmediato la relacionas con el estado de Puebla, te podrías detener un segundo porque en Tlaxcala también se elabora esta artesanía, que se esmalta y pinta a mano.
Mientras se define, puedes visitar la comunidad de San Pablo del Monte, que cuenta con varios talleres importantes e incluso comparte una denominación de origen con sus vecinos poblanos.
El maíz y México son inseparables sin importar la latitud. Las muñecas de totomoxtle se elaboran con hojas de maíz, que se tiñen con colores vivos y protagonizan incluso los nacimientos de Navidad.
También descubre en México: Ucrania y Tlaxcala, testimonio de amistad entre pueblos
Los parquímetros en la CDMX son un sistema que busca mejorar la movilidad y disponibilidad…
El Gobierno capitalino, a través de las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico, realiza esta…
Disfruta de las actividades que tendrá la Noche de las Estrellas este 2025, como un…
La Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025 celebra 40 años y el valor de…
El SimiFest 2025 llega con un cartel sólido, precios accesibles y una propuesta que combina…
Las playas con arena negra en México ofrecen paisajes únicos formados por actividad volcánica.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment