Información

Estas playas mexicanas han sido locaciones de películas de Hollywood



México ha sido muchas veces locación para muchas películas, no sólo las que se producen dentro del cine mexicano, sino también para las de Hollywood y no sólo sitios como sus haciendas o ciudades aparecen en las grandes producciones estadounidenses, sino también sus playas.

Y es que desde Baja California hasta Quintana Roo, los litorales mexicanos han servido de escenario para diversas producciones de una de las mecas del cine mundial, la californiana.

Empecemos señalando ‘Romeo + Julieta‘, de Baz Luhrman. En esta película de 1996, donde se ve representada la obra teatral de William Shakespeare de una forma más “actual”, podemos ver las playas de Veracruz en la escena donde Mercutio, amigo de Romeo, pierde la vida.

También descubre en México:

Playas para el Día del Niño: diversión y aventura familiar

Para la película ‘Troya‘ de Wolfgang Petersen, del 2004, la producción no viajó al Mediterráneo, sino a la playa Balandra para representar la mítica guerra de los tiempos antiguos.



En el caso de ‘Titanic‘ de James Cameron de 1998, el set principal estuvo en Fox Studios Baja, que se encuentra en Rosarito, estudio que, como dijimos, también recibió filmes como ‘Pearl Harbor’ y ‘James Bond 007: El mañana nunca muere’.

La playa Chac Mool de Cancún, Quintana Roo, fue locación para las escenas románticas de la película de 1984 de Taylor Hackford, ‘El poder y la pasión‘.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La noche de la iguana‘ de John Huston (1964) tuvo como escenario playa Las Caletas, una locación ubicada en Jalisco.

Para la película ‘Blue Lagoon: The Awakening‘ de 2012, dirigida por Eric Bross y Mikael Salomon, la ubicación de una isla remota fue emulada por playa Isla Contoy de Quintana Roo.

En ‘Érase una vez en México‘ del 2003, Robert Rodríguez utilizó playa Santa María de Cabo San Lucas como una locación para su película.

Otra playa de esa misma localidad sirvió de locación también para ‘Sin Límites‘ del 2011, dirigida por Neil Burger, siendo playa El Médano.

En la película ‘Punto de quiebre’ del 2015, del director Ericson Core, podrás admirar Playa Ventura de Guerrero.

También descubre en México:

Estas son las 6 playas más sucias de México, según la Cofepris

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

Biblioteca del Congreso: historia viva en la CDMX

Una joya oculta en el Centro Histórico: la Biblioteca del Congreso convierte un antiguo convento…

58 minutos hace
  • Gastronomía

Botanea al estilo yucateco con los codzitos

Disfruta de un buen acompañante para cualquier hora del día, los codzitos yucatecos, un platillo…

2 horas hace
  • GUANAJUATO

Así es el legado de los héroes patrios de San Miguel de Allende

Ignacio Allende y Juan Aldama están profundamente ligados a este bello Patrimonio Cultural de la…

3 horas hace
  • AGUASCALIENTES

Descubre los 13 puentes colgantes de Boca de Túnel en Aguascalientes

En Aguascalientes, Boca de Túnel ofrece 13 puentes colgantes, tirolesas, vistas espectaculares y actividades extremas…

5 horas hace
  • Información

Overlanding: la aventura donde el camino es el destino

El overlanding busca la experiencia del trayecto: contemplar el paisaje, cocinar bajo las estrellas o…

6 horas hace
  • GUERRERO

Marinabús en Acapulco: movilidad y turismo sobre el agua

El Marinabús forma parte del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, enfocado en reactivar la infraestructura…

7 horas hace

Esta web usa cookies.