Estaciones del Metro CDMX que han cambiado de nombre
Ocho estaciones del Metro han cambiado de nombre por motivos históricos, culturales o legales, reflejando la evolución de la ciudad.
Relacionado
Las estaciones del metro que han cambiado de nombre muestran cómo el Sistema de Transporte Colectivo se adapta a nuevas realidades sociales, políticas y urbanas.
Estos cambios no solo afectan los mapas, también transforman la memoria colectiva de los capitalinos. A continuación, te presento una lista de las principales estaciones del metro que han cambiado de nombre:
- Candelaria de los Patos → Candelaria Se eliminó la referencia al antiguo lago para simplificar el nombre.
- La Purísima → UAM-I El cambio reconoce la cercanía con la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa.
- Basílica → Deportivo 18 de Marzo Se modificó cuando se inauguró una estación más cercana al recinto religioso.
- Zócalo → Zócalo/Tenochtitlan En 2021 se añadió “Tenochtitlan” para rendir homenaje a la antigua capital mexica.
- Etiopía → Etiopía/Plaza de la Transparencia Se incorporó el nombre del INAI por su cercanía con la sede del instituto.
- Viveros → Viveros/Derechos Humanos Se añadió para promover valores universales desde el transporte público.
- Tacubaya-Lomas → Tacubaya Se simplificó el nombre por la relevancia histórica de la zona.
- Tecnológico → Ecatepec Se cambió por un conflicto legal relacionado con derechos de autor del ícono.
@quehaydenuevomexico_ 5 estaciones del metro que cambiaron de nombre. – #mexico #metro #top5 #viral #tiktok #reel #nombres ♬ sonido original – QueHayDeNuevoMexico_
Estas estaciones del metro que han cambiado de nombre reflejan decisiones que van más allá de lo técnico. Algunas buscan rendir tributo a la historia, otras simplificar la navegación urbana, y otras responden a coyunturas políticas o legales.
Aunque muchos usuarios siguen usando los nombres originales por costumbre, los nuevos títulos representan una ciudad que se transforma constantemente. El Metro, como espejo de la capital, también cuenta su historia a través de sus estaciones.
También descubre en México:
¿Cuántos habitantes necesita una ciudad para tener metro?