La Zona Arqueológica El Meco, en Quintana Roo, cerrará el acceso a la visita pública del 22 de enero al 29 de febrero de 2024.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) explicó que esto se debe a los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en el marco del Proyecto Tren Maya.
Éstos cuales incluyen la construcción de la unidad de servicios, área de investigación, campamento arqueológico, así como un puente peatonal.
¿Ya conoces la escultura del niño abeja de Quintana Roo?
No obstante, el INAH precisó que otros recintos que sí están abiertos al público son el Gran Museo Maya de Cancún y el sitio San Miguelito, ubicados en Cancún.
La zona arqueológica de El Meco se localiza al norte de la ciudad de Cancún, Quintana Roo.
Debe su nombre al apodo de un residente local del siglo XIX, cuyo sobrenombre hacía referencia a una malformación de sus extremidades inferiores.
De acuerdo con el INAH, El Meco probablemente desempeñó un papel relevante en la ruta de navegación maya.
Desde la cima del edificio más alto de la zona, conocido como El Castillo, se tiene una vista privilegiada de Cancún y sus alrededores.
Los horarios para visitarla son de lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas, con el ultimo acceso a las 16:30 horas.
INAH anuncia aumento de precios en museos y zonas arqueológicas
Los audioramas son espacios en los que podrás relajarte del ajetreo citadino, por lo que…
Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…
El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…
Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…
La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…
En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment