Esta feria internacional de libro infantil tiene más de 300 eventos
Durante 10 días de actividades gratuitas, niñas, niños, jóvenes y familias podrán disfrutar de un programa que reúne más de 300 eventos, entre talleres, presentaciones de libros, conciertos, exposiciones y espectáculos artísticos.
Relacionado
Entre árboles, hojas y letras, el Bosque de Chapultepec se convierte una vez más en el corazón de la lectura con la llegada de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) 2025, que se celebra del 7 al 17 de noviembre en la primera sección del bosque.
Durante 10 días de actividades gratuitas, niñas, niños, jóvenes y familias podrán disfrutar de un programa que reúne más de 300 eventos, entre talleres, presentaciones de libros, conciertos, exposiciones y espectáculos artísticos.
El encuentro, organizado como un espacio de promoción de la lectura y la imaginación, busca acercar a las nuevas generaciones al mundo de los libros y la creatividad, con la participación de autores, investigadores y especialistas en literatura infantil y juvenil.
Entre las actividades más esperadas destacan los talleres de títeres, sellos e impresiones, bordado intuitivo y burbujas gigantes, además de charlas sobre escritura, ciencia y arte. Cada jornada ofrece un programa distinto, por lo que se recomienda consultar la cartelera oficial antes de asistir.
Además de los talleres, el público podrá disfrutar de narraciones orales, cuentacuentos, teatro, música y exposiciones interactivas, diseñadas para despertar la curiosidad y el gusto por la lectura.
Algunas actividades están dirigidas exclusivamente a público infantil o juvenil, mientras que otras requieren registro previo debido al cupo limitado.
Newsletter
Con un horario de 09:00 a 19:00 horas, la FILIJ 2025 invita a recorrer sus espacios y dejarse envolver por la magia de los libros en un entorno natural y cultural único.
Desde su creación, la feria se ha consolidado como una de las plataformas más importantes para el fomento a la lectura en México y América Latina, generando experiencias que combinan educación, entretenimiento y arte.
El Bosque de Chapultepec se transforma así en un gran escenario literario donde cada árbol, cada hoja y cada palabra construyen un universo para lectores de todas las edades.
Te puede interesar:
Xolo Maridueña: actor de raíces mexicanas, se une a One Piece


