Información

Así es la nueva línea del Mexibús Edomex-CDMX



La nueva línea del Mexibús que conectará al Edomex con la CDMX mejorará la movilidad regional, ofreciendo un transporte seguro, moderno y eficiente para miles de usuarios diarios.

En 2025, el Valle de México experimentará una importante mejora en su movilidad con la implementación de unidades de transporte modernas. 

Este proyecto beneficiará a miles de usuarios que diariamente se trasladan entre la capital mexicana y el Estado de México.

También descubre en México:

Edomex estrena Mexibús con WiFi y conexión eléctrica

La nueva línea del Mexibús que conectará al Edomex con la CDMX recorrerá de Lechería a El Rosario, proporcionando un medio de transporte seguro y económico. 



Esta ruta abarcará una longitud aproximada de 21 kilómetros y conectará los municipios de Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Tlalnepantla, culminando en la alcaldía Azcapotzalco en la Ciudad de México.

Además de esta ruta, en 2025 también comenzarán los trabajos para otra nueva línea del Mexibús que conectará al Edomex con la CDMX, específicamente entre San Miguel Zinacatepec y Lerma

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este nuevo proyecto de transporte público, con una inversión de aproximadamente mil millones de pesos, está diseñado para beneficiar a los habitantes de Zinacatepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma. 

Esta línea recorrerá la Avenida Solidaridad Las Antenas y facilitará el acceso al Tren Interurbano México-Toluca, conectándose con la estación del Tren El Insurgente en Lerma.

Por lo tanto, el titular de la Secretaría de Movilidad del Edomex (Semov), Daniel Sibaja González, destacó que la línea nueva del Mexibús, busca proporcionar un servicio de transporte público eficiente y moderno, eliminando la necesidad de combis y microbuses en las rutas seleccionadas.

Además, esta iniciativa no solo mejorará la conectividad, sino que también contribuirá a una movilidad más segura y económica para los habitantes del Valle de México.

En resumen, la nueva línea del Mexibús que conectará al Edomex con la CDMX representa un avance significativo en la modernización del transporte público, mejorando la movilidad y seguridad de los habitantes de la región.

También descubre en México:

Metro Barranca del Muerto estrena escaleras eléctricas

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Gran Premio de México: Charles Leclerc revive su “peor recuerdo”

Leclerc buscará transformar la experiencia negativa en una motivación adicional para lograr un resultado destacado.

1 día hace
  • CDMX

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX

El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…

2 días hace
  • Atractivos

¿Sabías que Nayarit tiene un pueblo fantasma? Es La Pupa

Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…

2 días hace
  • PUEBLA

3 iglesias de Puebla que debes visitar: arquitectura, historia y belleza

Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…

2 días hace
  • Eventos

Descubre el Panteón Fest: Talleres, música y tradición

Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…

2 días hace
  • CDMX

“El Extraño Mundo de Jack” concierto sinfónico en CDMX

Este 15 de noviembre de 2025, la música, la fantasía y el encanto de El…

2 días hace

Esta web usa cookies.