Una delicia imperdible del Estado de México es el chorizo que se prepara en Toluca.
Uno de los platillos más reconocidos del Estado de México es el chorizo que puedes probar en su capital, Toluca. Este alimento, que se puede preparar de varias formas, se ha convertido en un símbolo de la ciudad.
Su historia se remonta a la época colonial y es que en el siglo XVI la capital mexiquense fue el principal productor de la crianza de cerdos y, posterior a esto, fue que empezó a darse la charcutería, que es el término acuñado para la carnicería especializada en donde se comercializan productos cárnicos de cerdo y subproductos como fiambres y embutidos.
Especializándose en los salchichones, chorizo, longaniza, jamón, moronga, chicharrón y tocino.
Toluca: raíces milenarias y eco de una ciudad en obra
Siendo en el año de 1713 cuando el chorizo se consolidó con éxito, cuando el duque de Linares, virrey de la Colonia, en el afán de celebrar el nacimiento del príncipe Felipe Pedro, mandó organizar un festival culinario en el zócalo de la Ciudad de México, conocido como la “Pirámide Gastronómica” o el “Paraíso de la gula“, que buscaba reunir los platillos más representativos de cada región del país.
Degustándose el famoso chorizo toluqueño, que tuvo un rotundo éxito colocándose como uno de los mejores platillos de la región.
El platillo es una mezcla de los procesos gastronómicos de la cultura española con el ingenioso modo de preparación y sabor mexicanos.
Si quieres saber cuántos tipos de chorizo podrás encontrar, te los decimos:
Ahora el problema que tendrás a la hora de visitar Toluca es decidir cuál de los chorizos probarás.
Vive una aventura por el Nevado de Toluca y sus alrededores
El futuro del fútbol mexicano ya se está gestando y ellos serán los protagonistas que…
Conoce el primer hospital psiquiátrico para mujeres. El Hospital del Divino Salvador, ubicado en la…
En cada flama arde una historia, una ausencia y un cariño eterno. Mientras las velas…
Con la llegada de “House of Kong”, Gorillaz celebra 25 años de innovación artística y…
La construcción del tren Ciudad de México-Querétaro continúa, y este es el avance que lleva…
El helado de pan de muerto es la nueva forma de celebrar el Día de…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment