Esta Cuaresma, saborea el pescado baldado de Chiapas
Si estás buscando una forma de preparar pescado te dejamos esta receta originaria del estado de Chiapas, el pescado baldado.
Relacionado
Si tienes antojo de pescado y no sabes cómo prepararlo te recomendamos cocinar el pescado baldado, una receta tradicional chiapaneca que es preparada por los zoques y que es ideal no sólo en Cuaresma, sino para todo el año.
Esta receta es muy preparada en Copoya, justo por los indígenas zoques, es un guiso elaborado con trozos de lisa seca, remojada por una noche; estos trozos se baldan o se capean y se fríen, sirviéndose acompañados con pan frito, cebolla, jitomate, ajo, canela y tomillo.
Este platillo no sólo se prepara en Chiapas, sino también en el estado vecino de Oaxaca, en el área de Juchitán, donde se utiliza corvina o róbalo, aparte de la lisa. Siendo un platillo que se consume el 24 de diciembre al mediodía, acompañado de frijoles refritos, ensalada de lechuga y salsa de jitomate.
También descubre en México:
Museo del Parachico, la nueva joya de Chiapas
Para prepararlo vas a necesitar dos pescados secos remojados ya sea en agua caliente o fría durante una noche, un cuarto de arroz remojado y molido, un cuarto de jitomate, seis pimientas chicas sofritas, cinco clavos, cuatro huevos, tres chiles anchos desvenados y remojados, un cubo de caldo de consomé, media cebolla mediana, aceite y sal.
Para prepararlo debes batir las claras a punto de turrón, ya que estén así agrega las yemas y revuelve. Sofríe y licúa el jitomate con los demás ingredientes, debes mover constantemente la mezcla para que no se pegue.
Luego limpia y enjuaga bien los pescados, para después escurrirlos y secarlos, luego pásalo por el huevo y fríelos en aceite caliente.
Newsletter
Cuando se hayan dorado retíralos y báñalos en el mole que preparaste y sírvelo acompañado del arroz y disfruta del pescado baldado.
También descubre en México:
Copainalá y Ocozocoautla de Espinosa, así son los nuevos Pueblos Mágicos de Chiapas