El día de Muertos no es la excepción, por eso, en el estado de Jalisco se prepara una exquisita bebida digna para recordar y homenajear a aquellas personas que se adelantaron en el camino.
México es un mar de sabores cuando se trata de celebrar sus fiestas tradicionales. El día de Muertos no es la excepción, por eso, en el estado de Jalisco se prepara una exquisita bebida digna para recordar y homenajear a aquellas personas que se adelantaron en el camino.
Se trata del atole de cempasúchil y mandarina al estilo Jalisco. El frío otoñal nos ayuda a recordar que muy pronto vendrán a visitarnos aquellos que ya no están con nosotros.
Durante todo el año esperamos a nuestros seres queridos para demostrarles el gran amor que les tenemos. Ellos ya han emprendido la caminata y nosotros empezamos a prepararnos para su llegada.
Delicia dorada: Cempasúchil en la cocina mexicana
Las bebidas calientes siempre reconfortan el cuerpo y alma de las personas. Afortunadamente en México existen decenas de recetas para preparar deliciosas mezclas que combinan lo mejor de nuestra tierra, en especial cuando se trata de celebraciones únicas como el Día de Muertos.
En el estado de Jalisco hay una bebida que sobresale en esta fecha, ya que es elaborada con la flor de cempasúchil y mandarina, una combinación ideal para consentir a los seres amados que nos visitan en noviembre.
Los ingredientes necesarios para preparar esta exquisita bebida son tres tazas de leche de preferencia, 150 gramos de masa de maíz, la cáscara de una mandarina, una rama de canela y media cucharadita de cúrcuma.
Además, se requieren dos tazas de agua, una taza de pétalos de flor de cempasúchil orgánica y endulzante de tu preferencia al gusto, como azúcar morena o piloncillo.
Una vez que todos los ingredientes están listos, lo primero que hay que hacer es diluir la masa en la leche y cocinar a fuego lento con la cáscara de mandarina.
Después se agregan la canela y la cúrcuma hasta que la mezcla espese. Mientras esto ocurre, se deben licuar los pétalos de las flores de cempasúchil con agua y el endulzante. Finalmente, hay que agregar la leche y cocinar sin dejar de mover la mezcla hasta que hierva por unos minutos.
Lo mejor para acompañar esta bebida en la ofrenda es agregarle un toque canela y acompañarlo con el pan favorito de nuestro ser querido.
Si queremos acompañar a las ánimas, lo mejor es tomarlo caliente o tibio. Con esta bebida preparada al estilo Jalisco, le podemos decir adiós al frío en Día de Muertos.
Freixenet se viste de cempasúchil para el Día de Muertos
Estas fiestas decembrinas no puedes dejar de lado los postres y por eso te recomendamos…
Las cafeterías temáticas de Harry Potter en CDMX se han convertido en paradas indispensables para…
El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…
Para estas fiestas decembrinas no dejes de ir a Zacatlán de las Manzanas por tus…
La séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos llegó a su fin en Pachuca,…
Este museo fue antiguamente la casa de la familia Serdan y albergó al ex-preciente Francisco…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment