Gastronomía

Espanta al frío con un atole de cempasúchil y mandarina



México es un mar de sabores cuando se trata de celebrar sus fiestas tradicionales. El día de Muertos no es la excepción, por eso, en el estado de Jalisco se prepara una exquisita bebida digna para recordar y homenajear a aquellas personas que se adelantaron en el camino.

Se trata del atole de cempasúchil y mandarina al estilo Jalisco. El frío otoñal nos ayuda a recordar que muy pronto vendrán a visitarnos aquellos que ya no están con nosotros.

Durante todo el año esperamos a nuestros seres queridos para demostrarles el gran amor que les tenemos. Ellos ya han emprendido la caminata y nosotros empezamos a prepararnos para su llegada

También descubre en México:

Delicia dorada: Cempasúchil en la cocina mexicana

Las bebidas calientes siempre reconfortan el cuerpo y alma de las personas. Afortunadamente en México existen decenas de recetas para preparar deliciosas mezclas que combinan lo mejor de nuestra tierra, en especial cuando se trata de celebraciones únicas como el Día de Muertos. 



En el estado de Jalisco hay una bebida que sobresale en esta fecha, ya que es elaborada con la flor de cempasúchil y mandarina, una combinación ideal para consentir a los seres amados que nos visitan en noviembre.

Receta e Ingredientes

Los ingredientes necesarios para preparar esta exquisita bebida son tres tazas de leche de preferencia, 150 gramos de masa de maíz, la cáscara de una mandarina, una rama de canela y media cucharadita de cúrcuma.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Además, se requieren dos tazas de agua, una taza de pétalos de flor de cempasúchil orgánica y endulzante de tu preferencia al gusto, como azúcar morena o piloncillo. 

Una vez que todos los ingredientes están listos, lo primero que hay que hacer es diluir la masa en la leche y cocinar a fuego lento con la cáscara de mandarina.

Después se agregan la canela y la cúrcuma hasta que la mezcla espese. Mientras esto ocurre, se deben licuar los pétalos de las flores de cempasúchil con agua y el endulzante. Finalmente, hay que agregar la leche y cocinar sin dejar de mover la mezcla hasta que hierva por unos minutos. 

Lo mejor para acompañar esta bebida en la ofrenda es agregarle un toque canela y acompañarlo con el pan favorito de nuestro ser querido.

Si queremos acompañar a las ánimas, lo mejor es tomarlo caliente o tibio. Con esta bebida preparada al estilo Jalisco, le podemos decir adiós al frío en Día de Muertos. 

También descubre en México:

Freixenet se viste de cempasúchil para el Día de Muertos

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Comida

El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX

El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…

1 hora hace
  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

2 horas hace
  • Eventos

My Melody Y Kuromi llegan al Hello Kitty Chateau

El Hello Kitty Café Chateau abre sus puertas a los fans de My Melody y…

4 horas hace
  • GUANAJUATO

Arco Plata: Un pedazo de Japón en el corazón de Guanajuato

En la zona se puede ver la influencia de la comunidad japonesa, como la plantación…

5 horas hace
  • PUEBLA

Consejos para escalar el Pico de Orizaba y conquistar la cima

Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…

6 horas hace
  • Información

¿Conoces la historia de la cultura Yaqui?

Los Yaquis son una comunidad que no solo preserva sus tradiciones, sino que también son…

7 horas hace

Esta web usa cookies.