Asiste a las misas tridentinas en la capilla de la Inmaculada Concepción. | Foto: Facebook.
Continuando con la antigua tradición de impartir la misa en latín, y es que actualmente la celebración eucarística se celebra en el idioma de cada región en la que se profesa la fe católica, hay lugares donde se realiza la “misa tridentina“, y si quieres presenciar una celebración eucarística de este modo, puedes asistir a la capilla de la Inmaculada Concepción en la Ciudad de México.
Como señalamos, la misa en latín era la forma oficial de celebrar la eucaristía durante siglos en la Iglesia Católica, y se caracterizaba por emplear exclusivamente este idioma, mientras que, a diferencia de ahora, todos los ritos se realizaban con el sacerdote dando la espalda a los feligreses.
Siendo hasta el Concilio Vaticano II (celebrado entre 1962 y 1965) que las cosas cambiaron y, en un afán de ser una institución moderna y sobre todo abierta, incluyente y social, la iglesia cambió este rito. Y ahora la celebración se haría en el lenguaje de cada región y el sacerdote ahora vería de frente a los fieles. Publicándose el nuevo misal entre 1969 y 1970.
Conoce otro templo de Otumba, el ex convento y parroquia de la Purísima Concepción
Pero, para el año 1984, el papa Juan Pablo II autorizó la realización de la misa tridentina a petición de un grupo de católicos, y en el 2007, el papa Benedicto XVI amplió el permiso a los sacerdotes para realizar esta liturgia.
Mientras que el papa Francisco limitó el empleo de esta misa, ya que para celebrarla se tenía que pedir permiso expreso al obispo de la diócesis local.
En México puedes presenciar la misa tridentina en la capilla de la Inmaculada Concepción, que fue construida en el siglo XVIII, perteneciendo a la Cofradía de la Purísima Concepción de aquellas eras, algo que certifica la placa del sitio.
En la actualidad, la capilla se encuentra bajo la rectoría de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro, una agrupación religiosa fundada por Juan Pablo II, y cuenta con el permiso de la Arquidiócesis de México para realizar esta ceremonia en latín. Además, de acuerdo con las autoridades religiosas, llegan peregrinaciones de Jalisco, Puebla y Querétaro.
Este templo es característico por su arquitectura, llamando la atención su domo, algo que atrae a los turistas.
Si quieres ser parte de este ritual, las misas tridentinas se ofrecen a las 08:00, 10:00 y 12:00 horas. Asimismo, se ofrecen misas de la forma ahora ya tradicional, en español, entre semana de lunes a sábado a las 12:00 horas.
Si quieres visitar la capilla de la Inmaculada Concepción y asistir a estas liturgias en latín, su dirección es: Eje Central Lázaro Cárdenas y Salto del Agua, Centro Histórico, entre los metros Salto del Agua e Isabel la Católica.
Descubre la Iglesia de San Hipólito en la CDMX
El Campamento de Terror en Xochimilco promete una noche inolvidable con cine al aire libre,…
Las fotocívicas en la Ciudad de México se refieren específicamente a infracciones relacionadas con el…
Si quieres vivir la vida nocturna como en Corea del Sur, te recomendamos estos karaokes…
Además de la infraestructura deportiva, la candidatura destaca la capacidad hotelera, conectividad y servicios turísticos…
El turismo cultural es una forma de turismo que se centra en conocer y disfrutar…
Los miradores para ver la CDMX ofrecen panorámicas impresionantes de la capital. Desde rascacielos hasta…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment