Información

¿Es necesario un permiso para grabar en el Metro?



La controversia sobre la necesidad de un permiso para grabar en el Metro de la Ciudad de México ha generado confusión entre usuarios y elementos de seguridad. 

En diversas ocasiones, las autoridades del Metro han solicitado a los ciudadanos que eliminen videos o fotografías tomadas dentro de las instalaciones, argumentando que se requiere un permiso para grabar en el Metro. Sin embargo, esta práctica es cuestionable desde el punto de vista legal.

De acuerdo con expertos en derecho penal, la Constitución Mexicana protege el derecho a la información y la libertad de expresión. 

También descubre en México:

Metrobús estrena 26 nuevas unidades eléctricas

Los artículos 6 y 7 establecen claramente que cualquier persona tiene el derecho a buscar, recibir y difundir información e ideas por cualquier medio, siempre que no se afecte la moral, la vida privada o se violen derechos de terceros. 



Esto significa que no es necesario un permiso para grabar en el Metro si se hace con fines informativos y respetando los límites establecidos por la ley.

La ley también ampara a quienes graban a servidores públicos mientras desempeñan sus funciones. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este derecho permite documentar la actuación de elementos de seguridad o personal administrativo siempre que se realice de manera respetuosa y con el fin de protegerse de posibles abusos de autoridad. 

Exigir la eliminación del material grabado podría constituir delitos como robo o abuso de autoridad. Aunque no se requiere un permiso para grabar en el Metro, existen excepciones que deben respetarse. 

No se permite grabar si se afecta la moral, la vida privada o la seguridad de menores de edad. Asimismo, la grabación no debe incitar a cometer delitos o alterar el orden público.

En conclusión, cualquier ciudadano tiene derecho a grabar en lugares públicos como el Metro sin necesidad de un permiso para grabar en el Metro, siempre que se respeten los derechos de terceros y no se vulneren disposiciones legales específicas. 

Las autoridades deben respetar este derecho y evitar incurrir en abusos o restricciones injustificadas.

También descubre en México:

¡Viaja gratis en el Metro pagando con tarjetas bancarias!

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Museos

Disfruta del fascinante Museo del Tequila y el Mezcal en la CDMX

Destilados de México, un viaje sensorial del agave a la botella.

2 días hace
  • Información

Así operarán Metro, Metrobús y Tren Suburbano el 16 de septiembre

El 16 de septiembre de 2025, el Metro, Metrobús y Tren Suburbano ajustarán sus horarios…

2 días hace
  • CDMX

Ángel de la Independencia, emblema de libertad en el corazón de México

'El Ángel' ha observado el devenir de la historia del país y forma parte de…

2 días hace
  • Atractivos

Así se vivió “La Boda Fake”: una fiesta sin novios, pero con amor (y regalos)

En su 75 aniversario, Elektra sorprendió como madrina de una fiesta única en La Boda…

2 días hace
  • Atractivos

Manantiales Tonalli una maravilla natural para disfrutar

En el Pueblo Mágico de Acaxochitlán se encuentra el atractivo natural de los Manantiales Tonalli,…

2 días hace
  • Eventos

Conciertos gratis el 15 de septiembre 2025

El 15 de septiembre será una noche de música y tradición. Desde CDMX con banda…

2 días hace

Esta web usa cookies.