Información

¿Es ilegal manejar descalzo o en chanclas en México?



Manejar en chanclas o descalzo presenta un riesgo significativo de accidentes. Los pedales de un vehículo, ya sea manual o automático, requieren precisión y rapidez. Un calzado resbaladizo o la falta de calzado adecuado puede impedir la aplicación de la fuerza necesaria, comprometiendo la seguridad.

Imagina un día cálido de verano en la playa, decides ir a comprar agua en tu auto usando chanclas. En el camino, te encuentras con una motocicleta y debes frenar de emergencia. 

Las chanclas, sin soporte en el talón, se desacomodaron, impidiendo que pises adecuadamente el pedal. Esto puede causar un accidente, una situación más común de lo que pensamos.

También descubre en México:

Así podrás renovar tu licencia de conducir vía WhatsApp

Manejar descalzo también tiene sus peligros. En una emergencia, no podrías aplicar toda la fuerza necesaria para frenar. 



Además, tus pies estarían completamente expuestos a lesiones graves en caso de un impacto dentro de la cabina.

El mejor calzado para manejar debe tener una suela adecuada o antiderrapante, ser delgado para evitar presionar más de un pedal a la vez y ser cómodo para viajes largos. Este tipo de calzado asegura un mejor control del vehículo y reduce el riesgo de accidentes.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿Qué dice la Ley en México?

A diferencia de algunos países europeos, como España, donde la Dirección General de Tráfico puede multar hasta con 200 euros (3,862 pesos) por usar calzado inadecuado, en México no existe una ley específica que prohíba manejar en chanclas o descalzo. 

Hasta el momento, no existe ningún reglamento de tránsito, ya sea federal o de la Ciudad de México (CDMX), que indique que manejar descalzo o en chanclas es ilegal. Por lo tanto, actualmente, conducir en este estado no es ilegal en México.

En teoría, ninguna autoridad podría sancionar por esto. Sin embargo, es fundamental recordar que la seguridad siempre debe ser la prioridad.

También descubre en México:

Regulan ciclotaxis en el Centro Histórico de la CDMX

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Desconéctate de la ciudad en estos audioramas

Los audioramas son espacios en los que podrás relajarte del ajetreo citadino, por lo que…

9 horas hace
  • Gastronomía

Si amas las carnitas, El Peribán se convertirá en uno de tus consentidos

Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…

10 horas hace
  • Información

Leyendas del Real Madrid y del Barcelona se enfrentan en México

El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…

11 horas hace
  • Atractivos

Descansa en una playa casi virgen de Tamaulipas, Playa Barra del Tordo

Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…

12 horas hace
  • Eventos

Feria Nacional de la Enchilada en San Luis Potosí: Fecha y artistas

La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…

14 horas hace
  • Atractivos

La magia de Puerto Vallarta en la CDMX: The Hilton Vallarta Riviera Experience

En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…

15 horas hace

Esta web usa cookies.