Información

¿Es ilegal manejar descalzo o en chanclas en México?



Manejar en chanclas o descalzo presenta un riesgo significativo de accidentes. Los pedales de un vehículo, ya sea manual o automático, requieren precisión y rapidez. Un calzado resbaladizo o la falta de calzado adecuado puede impedir la aplicación de la fuerza necesaria, comprometiendo la seguridad.

Imagina un día cálido de verano en la playa, decides ir a comprar agua en tu auto usando chanclas. En el camino, te encuentras con una motocicleta y debes frenar de emergencia. 

Las chanclas, sin soporte en el talón, se desacomodaron, impidiendo que pises adecuadamente el pedal. Esto puede causar un accidente, una situación más común de lo que pensamos.

También descubre en México:

Así podrás renovar tu licencia de conducir vía WhatsApp

Manejar descalzo también tiene sus peligros. En una emergencia, no podrías aplicar toda la fuerza necesaria para frenar. 



Además, tus pies estarían completamente expuestos a lesiones graves en caso de un impacto dentro de la cabina.

El mejor calzado para manejar debe tener una suela adecuada o antiderrapante, ser delgado para evitar presionar más de un pedal a la vez y ser cómodo para viajes largos. Este tipo de calzado asegura un mejor control del vehículo y reduce el riesgo de accidentes.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿Qué dice la Ley en México?

A diferencia de algunos países europeos, como España, donde la Dirección General de Tráfico puede multar hasta con 200 euros (3,862 pesos) por usar calzado inadecuado, en México no existe una ley específica que prohíba manejar en chanclas o descalzo. 

Hasta el momento, no existe ningún reglamento de tránsito, ya sea federal o de la Ciudad de México (CDMX), que indique que manejar descalzo o en chanclas es ilegal. Por lo tanto, actualmente, conducir en este estado no es ilegal en México.

En teoría, ninguna autoridad podría sancionar por esto. Sin embargo, es fundamental recordar que la seguridad siempre debe ser la prioridad.

También descubre en México:

Regulan ciclotaxis en el Centro Histórico de la CDMX

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Mujeres en el Estado de México dejan de recibir apoyo tras cambios en el padrón

Las beneficiarias pueden confirmar si siguen activas llamando al 55 9370 0924 o consultando la…

7 minutos hace
  • CDMX

Acampa en un volcán que una vez provocó el abandono de una ciudad

Visitar el volcán Xitle será una experiencia retadora en tu vida, pero que valdrá la…

1 hora hace
  • Comida

Pan de burro: el pan esponjoso de Puebla que conquistó ferias y paladares

El pan de burro es un pan artesanal poblano, ligero, duradero y horneado con leña,…

3 horas hace
  • Información

Edomex lanza empleo para personas con preparatoria y sueldos de hasta 22 mil pesos

Esta es tu oportunidad para unirte a una institución dedicada a la seguridad y el…

4 horas hace
  • HIDALGO

Hidalgo enciende el horno para la barbacoa más grande de México

El horno monumental en Hidalgo unió tradición, comunidad y sabor, dejando una celebración inolvidable en…

5 horas hace
  • Toluca

Exposición de dragones gigantes: una experiencia mágica para toda la familia

Vive una travesía fantástica con dragones animatrónicos, cuentacuentos y disfraces en Toluca por solo $60…

6 horas hace

Esta web usa cookies.